Más Información

Asesinan a director de la Policía de Teocaltiche en Jalisco; sujetos armados huyeron del lugar tras dispararle

"México tiene, creo yo, mucho miedo de los cárteles en realidad", dice Trump; asegura que controlan grandes sectores del país

México y Estados Unidos coordinan acciones militares en la frontera; acuerdan reforzar cooperación bilateral

"Mario Vargas Llosa siempre estuvo perdido políticamente"; Noroña critica al Nobel por haber halagado a Felipe Calderón
El fabricante de vehículos eléctricos Tesla decidió paralizar la producción de su planta en Berlín, Alemania, durante cinco días a lo largo del mes de junio para "optimizar los procesos de la fábrica y prepararla para los futuros desafíos", según informó un portavoz del fabricante.
En concreto, la suspensión de todas las fases de producción de los coches y el tren de potencia inició el viernes 7 de junio, pero continuará los días 14, 17, 27 y 28 del mes. Las áreas de innovación, de momento, quedan excluidas de esta paralización del día a día del emplazamiento de la automovilística estadounidense en Europa.
No es la primera vez que Tesla para las actividades de su gigafactoría de Berlín durante estos últimos meses. En marzo, a raíz de un acto delictivo, tuvo que suspender la fabricación de vehículos por el incendio de un poste eléctrico que formaba parte del suministro de energía de Tesla.
Lee también Fondo de inversión noruego votará en contra de la compensación económica de Elon Musk
Además, a principios de mayo, la firma de Elon Musk tuvo que paralizar la actividad durante cuatro días por, de nuevo, la "necesidad de optimizar los procesos de fabricación" y justificó su decisión por las protestas contra la expansión prevista de la planta en la región.
La intención de Tesla pasa por duplicar la producción en Berlín hasta el millón de coches producidos en el año, según las perspectivas ofrecidas por la empresa, lo que contrasta con sus problemas de ralentización de ventas y exceso de capacidad. El número de entregas de Tesla disminuyó el pasado trimestre por primera vez en cuatro años.
*Con información de Europa Press
mg