Más Información
![Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/PXEU6ZKT3FFMXENWRJP6TKSYXM.jpg?auth=4372187ea93e04e69d1a275820e70e532a653c40e4129ecca9805cb89a68269a&smart=true&width=263&height=200)
Caso “Billy” Álvarez: Dictan prisión preventiva a exdirector La Cruz Azul; lavó cerca de 114 mdp en 7 empresas fantasma
![Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T5W3Z5FPKNB33LWHIEY2CQ7RMM.jpg?auth=37e909d27ecf969aecc1d48af9972e322c875b01d42ba14346b9b673c551c012&smart=true&width=263&height=200)
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
![FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/TETR76N62NGMHKGQTFW6UZPRZI.jpg?auth=be92e973f61aa53e174214e97d8f29c2e8451796742d618600bb559bd20b518e&smart=true&width=263&height=200)
FOTOS Bendicen lomitos, michis, conejos y hasta gallinas por San Antonio Abad; “son parte de nuestras vidas”, explican
![Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y7XXARP4D5BUNPDG5TMZ6ANTWM.jpg?auth=f50c4f07e937a0b601f57c7e72d15dffab21d6289cb0991a8552e243f6a06c0f&smart=true&width=263&height=200)
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
A partir de mañana primero de febrero el sector acerero dejará de tener la protección que se impuso de 15% de salvaguardas a diversas familias de productos como tuberías, láminas, alambrón, perfiles y varillas y que castiga a Estados Unidos , además de que frena la entrada de metales de países con los que no tenemos Tratado de Libre Comercio , por debajo de su precio real.
La Confederación de Cámaras Industriales ( Concamin ) y la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero ( Canacero ) explicaron que hoy se vence la aplicación de este 15% y debe renovarse porque es una medida necesaria ante la decisión que tomó el gobierno estadounidense de gravar a los metales mexicanos con un arancel de 25% desde junio de 2018.
Además de que renovarlo es fundamental para evitar que se use a México como plataforma para triangular acero a Estados Unidos y entre con prácticas ilícitas acero de países asiáticos .
“Dicha renovación juega un papel fundamental para que EU excluya a México de la 232 ya que de no hacerse seremos vistos como una plataforma de triangulación y quedaremos incluidos en dicha medida”, dijeron en un desplegado conjunto de Concamin y Canacero.
Recordaron que están en riesgo los 700 mil empleos directos e indirectos ligados a la industria acerera porque viven una compleja situación a partir “de la crisis generada por la sobreproducción mundial de acero y agravada por los aranceles de 25% que impuso unilateralmente a injustamente el gobierno estadounidense a nuestras exportaciones”.
Dijeron que a pesar de que la medida de gravar las importaciones con 15% de arancel es más “tenue” de lo que se requiere les permitió “transitar en esta etapa y así como es necesario refrendarla, también lo es establecer un porcentaje similar al de nuestro principal socio comercial”.
El Diario Oficial de la Federación del 5 de junio de 2018 estableció que los aranceles estarían vigentes hasta el 31 de enero de 2019, sin embargo no se publicó ninguna extensión para dicho decreto.
De acuerdo a fuentes del sector los funcionarios de la Secretaría de Economía, a cargo de Graciela Márquez, no se han reunido con los industriales afectados por la decisión.
vcr