Más Información
![Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T424Q7SKJRGITBO6LGPA4V3NHY.jpg?auth=265613926491c50ed0c6d6c6f0e56d1320757561bddf9bbd9045f5542e35c53f&smart=true&width=263&height=200)
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
![Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QD3G6CMIJFDMZCFWWCIHCMJATI.jpg?auth=a1fb912fbbee45bb4a3f8375c3ac28752f1d10b0f10b6e1b8c73b5d841f6caa2&smart=true&width=263&height=200)
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
![Toma de posesión Donald Trump en vivo; presidente adelanta que planea reunirse con Vladimir Putin, sigue el minuto a minuto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHGFTABPGZB6FDUKMZBLDGEU2I.jpg?auth=4e151fea8f5930dfc6edb73c264d8502377df572c9e09ecedf6979037ed8dbf1&smart=true&width=263&height=200)
Toma de posesión Donald Trump en vivo; presidente adelanta que planea reunirse con Vladimir Putin, sigue el minuto a minuto
![Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2MD6RY56KNEYNGK3EQUFWIQQX4.jpg?auth=c45cf340481fbc0b7c0ecd16f8e62c2af107f91ceb98ab839365392807b88a60&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
![Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/REJMTNE42NAXPGI2WI57MJA4KI.jpg?auth=ca69665b17f83c6b9236a303fb4d6e076ce09929f631c0dce10b4af1f7b19667&smart=true&width=263&height=200)
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
![Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VEQE4IIMWFBGVKYQCAMJKZIJYM.jpg?auth=9ae61b5b292b750fc0db102e9e8e0e0a0ffd53c551b69d8dc86ba328d53544de&smart=true&width=263&height=200)
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
Para 2020 no se prevé una disminución significativa de las tensiones comerciales y la incertidumbre que se han visto en 2019, lo que tendrá una influencia negativa a escala global en la demanda y la oferta a largo plazo, estimó Joseph H. Davis, director y economista jefe global de Vanguard.
Debido a la contracción continua del comercio mundial con respecto al PIB y a la permanente alta incertidumbre que incide en una menor inversión, el especialista estimó que el crecimiento económico global seguirá moderado la mayor parte del siguiente año.
Prevé en su informe sobre la perspectiva económica para 2020 que el crecimiento de Estados Unidos puede ubicarse por debajo de su tendencia de largo plazo, cerca de 1% el próximo año, pero es posible evitar una recesión técnica.
Advirtió que China ha visto caer el crecimiento de su tasa objetivo de 6% para 2019 y muy probablemente se desacelerará a un ritmo por debajo de la tendencia de 5.8% en el siguiente año.
El especialista comentó que la economía del euro ha continuado desacelerándose debido a la importancia del comercio industrial para el área y al Brexit. En este sentido, el crecimiento de la región es probable que se mantenga débil, con cerca de 1% en 2020.
Respecto a las economías de países emergentes, Davis alertó que han tenido un desempeño más dramático en Asia que en Latinoamérica y partes de Europa, conforme el comercio se desacelera.
Es probable que esta divergencia continúe en 2020, pues los mercados emergentes de Asia siguen desacelerándose, mientras que en Latinoamérica y Europa se fortalecerán discretamente.
Davis advirtió que los países con mercados emergentes tenderán a suavizar sus políticas monetarias junto con la Reserva Federal (Fed), como ha sucedido en México.
El panorama a corto plazo para los mercados de capital globales se mantiene moderado, y la posibilidad de una gran caída en los capitales y otros activos continúa siendo elevada y significativamente mayor de lo que estaría en un ambiente de mercado normal.