Más Información
Ante retorno de Trump, EU despliega alambre de púas contra migrantes en la frontera; refuerza seguridad
¿Quién le teme a Donald Trump en China?; “México debería ser nuestro amigo”, dicen chinos desde el paraíso de la piratería
Otra vez en Michoacán, realizan homenaje a “El Mencho” en Tanhuato; acompañan con fuegos artificiales, banda y foto gigante
Tiroteo en Tel Aviv deja varios heridos, reporta la policía israelí; atienden a hombre “herido por apuñalamiento”
Arde Michoacán: Se enfrentan militares y célula del CJNG en Zitácuaro; reportan narcobloqueos e incendios de comercios
En seis años y sin que se concrete la separación funcional, el negocio de telefonía fija de Telmex perdió 16.3 puntos porcentuales en el segmento residencial y 11.8 puntos en el empresarial, de acuerdo con cifras del IFT.
En el segmento residencial, que ofrece servicios de telefonía fija a los hogares, la empresa de Carlos Slim pasó de 71.6% del mercado en junio de 2013 a 55.3% en junio del año pasado
Actualmente, la empresas que compiten con Telmex pueden ofrecer paquetes en los que se incluyen telefonía fija, internet y televisión, éste último servicio no lo puede dar la empresa de Slim.
En el segmento no residencial, que brinda telefonía fija a negocios, el mercado de Telmex disminuyó al pasar de 62.7% en junio de 2013 a 50.9% al mismo periodo del año pasado.
Ramiro Tovar, analista en telecomunicaciones, dijo que el mercado no espera a que las medidas se implementen o que se haya verificado en la necesidad de la separación funcional.
Aseguró que esta división de Telmex no aportará cambios tecnológicos ni mayor competencia sino será un ajuste innecesario en la empresa y será costoso.