Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
Telmex
tiene la obligación de que la nueva empresa derivada de la separación funcional tenga viabilidad financiera, subrayó Victor Manuel Rodríguez , titular de la Unidad de Política Regulatoria del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT).
"Telmex está obligada a dar viabilidad financiera a esta nueva empresa", precisó Rodríguez en conferencia de prensa.
Este lunes el IFT informó que aprobó el plan final de separación funcional de Telmex que obliga a la empresa a dividirse en dos, una firma para servicios al usuario final y otra para servicios mayoristas a empresas.
Al respecto, Telmex respondió que impugnará la decisión del regulador y que "el consejo de administración de América Móvil ha tomado la determinación de no subsidiar ni financiar las operaciones de la Entidad Separada".
Lorely Ochoa, directora general de desarrollo de las telecomunicaciones y radiodifusión del IFT, ahondó en cuanto a que Telmex tiene la responsabilidad de garantizar la viabilidad técnica, económica y financiera.
"Y por ello deberá aportar a las nuevas empresas (derivadas de Telmex y Telnor) los recursos que sean estrictamente necesarios para su operación que incluyen el capital humano, recursos financieros, económicos, de infraestructura, materiales, contratos".
Para darle seguimiento, Telmex debe presentar tres planes: de transferencia de recursos, un plan de migración de personal y un oland e transferencia de elementos de red e infraestructura.
El primer paso de esta separación funcional consiste en presentar los estatutos sociales constitutivos de las empresas mayoristas a los 20 días hábiles después de notificada la empresa.
Ochoa detalló que los estatutos definen como funcionarán las empresas mayoristas.
afcl