Más Información
Detienen a persona vinculada al homicidio del magistrado Edmundo Román Pinzón; continúan indagatorias
8 rutas de Mexicana de Aviación dejarán de operar a partir del 6 de enero; se desconocen motivos de su cese
Multan a Tito Double P por interpretar canciones que hacen apología del delito en Chihuahua; tendrá que pagar casi 1 mdp
Detienen al alcalde de Frontera Comalapa, Chiapas; tiene carpetas de investigación por desaparición de personas y homicidio
Ciudad de México.- Telcel no formará parte de la licitación de la banda de 2.5 GHz, que sirve para brindar servicios móviles en zonas urbanas.
En conferencia con analistas financieros, Daniel Hajj, CEO de América Móvil , dijo que no participaron en la licitación, pues el año pasado adquirieron espectro, además de que en el concurso se impusieron condiciones desiguales para la empresa .
En 2017, Telcel adquirió 60 MHz en la banda de 2.5 GHz que tenía la empresa DIGICRD, que fuera de MVS.
Las bases para la licitación de la banda de 2.5 GHz daban a entender que Telcel no podía participar en la primera fase de la licitación.
Hace unas semanas, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) informó que cuatro empresas y un consorcio habían entregado su manifestación de interés para formar parte de la licitación.
La semana pasada, el regulador dio a conocer que sólo dos empresas entregaron la documentación para seguir en el proceso. El consorcio Altán Redes señaló que no estaba interesado en el espectro.
Por otra parte, Hajj subrayó que América Móvil desarrolla contenido audiovisual y no pretende adquirir empresas que generen contenidos.
AV