Más Información

Inicia audiencia de “El Licenciado” y 7 escoltas por caso Carlos Manzo; acusado declara inocencia y denuncia tortura

Chocan ministros en la Corte ante petición de anulación de juicios concluidos; Yasmín Esquivel llama a respetar cosa juzgada

Raúl Rocha, dueño de Miss Universo, habría traficado huachicol y armas; Loret de Mola detalla red ligada al narco
Spotify
es la plataforma digital más utilizada por los mexicanos para escuchar música
al contar con 89.1% del mercado , de acuerdo con cifras de The Competitive Intelligence Unit (CIU).
“Al ofrecer una modalidad gratuita con anuncios, así como una premium de pago mensual con paquetes familiares asequibles en la que otorga acceso total e independiente a cada usuario ”, explica
, analista de The CIU .
Plataformas como iTunes o Apple Music, Google Play y YouTube Music tienen una amplia biblioteca de música , sin embargo, no han logrado un impacto relevante porque no tienen una oferta gratuita, señala Carrillo.
Apple Music cuenta con 5.8% del mercado, Google Play tiene 2% y otras ofertas cuentan con 3.1%.
Al tercer trimestre del año pasado existen 14.4 millones de suscripciones de audio digital u OTT de audio en el país.
“Estas son utilizadas por 57.2% de los internautas en el país, lo que significa que el número de usuarios de estas plataformas asciende a 47.3 millones de personas”.
La mayoría de los usuarios acceden a estos servicios a través de smartphones con 98%.
vcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









