Más Información
![ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KLKTH3DJYBFZHA4NRJ4O4ULLJM.jpg?auth=58f06b97d754833d0507e101ba79d9d8a69aebf9a7a1cbd437ade2bee4e9ea03&smart=true&width=263&height=200)
ONU llama a investigar asesinato del periodista Alejandro Gallegos en Tabasco; “nos solidarizamos con su familia”, dice
![Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SMMXEASFU5GAHI2J4LLV7IOWV4.jpg?auth=f398c4adc7762feafa08d22d477358826afb51a5f54596cb2447765301304753&smart=true&width=263&height=200)
Marchan por la paz y la seguridad en Tabasco; Villahermosa, entre las ciudades más inseguras del país
![Gobernador de Tabasco lamenta asesinato del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León; asegura que el caso no quedará impune](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/63WXLB5PRZEOJBY377DWZ5GHBE.jpg?auth=0e501b1ad06882f4b734c67c7b494af5703aa6caf858c85b7dac82ffd8044585&smart=true&width=263&height=200)
Gobernador de Tabasco lamenta asesinato del periodista y catedrático Alejandro Gallegos León; asegura que el caso no quedará impune
![EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/FVPEGD2XHZFUVMNPKXCSXOXSJY.jpg?auth=a488bc398d542226c08fe2e5bcabb5a17e009669d4c8d854df4d83f5b00e81ea&smart=true&width=263&height=200)
EU deportó a 2 mil extranjeros a México en un día, reporta Departamento de Estado; inicia la expulsión masiva de migrantes
cartera@eluniversal.com.mx
Desde el inicio del proyecto de la Red Compartida, México debe considerar posibles obstáculos como el acceso a acuerdos de itinerancia (roaming) móvil internacional, señala el estudio de la OCDE sobre Telecomunicaciones y Radiodifusión en México 2017.
“Coincidimos con la recomendación de establecer a la red compartida mayorista como un proyecto prioritario para acelerar el acceso a servicios de banda ancha de primera generación a la población de México y que el Estado debe atender los potenciales obstáculos que enfrentará al inicio”, dijo Wilson Rojas, director Regulatorio de Axtel a EL UNIVERSAL.
Axtel cuenta con 4.01% del capital de Altán Redes, mediante una serie especial de acciones sin derecho a voto ni influencia en la administración.
La Red Compartida es un proyecto en el que, en asociación público-privada entre la SCT y Altán Redes, se desplegará infraestructura usando la banda de 700 MHz y un par de hilos de fibra óptica de la CFE para llevar servicios de telefonía e internet a zonas alejadas del país.
La OCDE menciona que el despliegue exitoso de la Red Compartida debe ser una prioridad para México: “Los operadores de redes móviles y los operadores móviles virtuales deben tener los incentivos para utilizar la Red Compartida a través de ofertas de acceso atractivas”, indica el estudio.
La Red Compartida será exitosa si aumenta 1% del mercado que tienen los operadores móviles virtuales, asegura el organismo internacional. Para lograrlo, recomienda promover el crecimiento de los operadores móviles virtuales y de otros nuevos modelos de negocio al facilitar los procesos para obtener autorizaciones.