Más Información

Taibo II pide a Morena investigación contra Adán Augusto por "La Barredora"; "explícate o renuncia", exige

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
Si la revisión bienal de medidas de preponderancia del IFT sobre América Móvil salen bien, en seis años podría romperse la preponderancia, dijo Ernesto Piedras , director de The Competitive Intelligence Unit (CIU).
" De no ser así, la reconcentración se dará en 15 años ", explicó Piedras en conferencia.
Dentro de 15 años, América Móvil podría tener 78.7%, detalló.
Por su parte, Gerardo Soria, presidente del Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET), aseguró que las medidas asimétricas impuestas por el regulador a Telmex y Telcel han sido ineficaces.
Sin embargo, las obligaciones impuestas en la ley como la eliminación de la Larga Distancia Nacional , la tarifa cero, tener una sola área de servicio local y eliminar el efecto club, han funcionado.
Pero advirtió que América Móvil logró "tirar" la tarifa cero y hay un amparo relacionado con el efecto club que también podría eliminarse.
El efecto club consiste en que Telcel motive a que los usuarios contraten sus líneas solamente con la empresa gracias a los beneficios en la misma red, de manera que no adquieren servicios con otras empresas pues la mayoría de los clientes están en la red más grande.
vcr