Más Información
![“¡A México se le respeta!”, dice Sheinbaum; afirma que nadie debe burlarse de los migrantes mexicanos que viven en EU](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WINXHSF3JNCEHCNNDZ6MBRSNNA.jpg?auth=26a22850da482bdb9218767501763139e551d4700e966768e04f4afb58d55630&smart=true&width=263&height=200)
“¡A México se le respeta!”, dice Sheinbaum; afirma que nadie debe burlarse de los migrantes mexicanos que viven en EU
![“Precio de los productos no cambia, pero el costo final sí”; Shein se reajusta tras arancel del 19% en México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/5BQF67PTXRFYHA7NLISFDQQ2PA.jpg?auth=b873014d259915c3fab7963f01b24806edefd5b0ac9c6364e3e6e11f0642becf&smart=true&width=263&height=200)
“Precio de los productos no cambia, pero el costo final sí”; Shein se reajusta tras arancel del 19% en México
Para evitar que persista la exclusión digital , y se incremente la cobertura y uso de banda ancha se requiere una regulación y políticas enfocadas en atender este problema, dijo Carlos Slim Domit, presidente del Consejo de Administración de América Móvil.
“Depende de emplear una serie de políticas y establecer un diseño de condiciones regulatorias para un problema bien entendido”, comentó Slim Domit durante su participación en el evento GSMA Americas .
La revolución digital que enfrentamos muestra que debemos ir mano con mano con un nuevo marco regulatorio que permita a las empresas adoptar los cambios tecnológicos, señaló.
“Allí afuera, un entorno legal y regulador está inflando frecuentemente el problema, restringiendo la innovación que aumentará la eficiencia y la efectividad”, aseguró Slim Domit.
afcl