Más Información
![Sheinbaum evalúa cómo participará México en la CELAC tras diferendo Trump-Colombia; De la Fuente revisará el caso](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/435IIZPQUNDKBINQDSI75KDLDY.jpg?auth=3cb7ed390aeee9b7a013825eed6fe2fca3dd825d5e0a75a44d3faf437036369f&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum evalúa cómo participará México en la CELAC tras diferendo Trump-Colombia; De la Fuente revisará el caso
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) se creó en septiembre de 2013 pues en la reforma constitucional en la materia se ordenó que existiera y sustituyera a la entonces Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel).
El objetivo del regulador es “el desarrollo eficiente de las telecomunicaciones y la radiodifusión, conforme a lo dispuesto en la Constitución y las leyes en el ámbito de responsabilidad”, señala en sus objetivos institucionales.
Es el encargado de regular, promover y supervisar el uso, aprovechamiento y explotación del espectro radioeléctrico, las redes y la prestación de los servicios de telecomunicaciones y la radiodifusión en México que son la telefonía fija y móvil, internet fijo y móvil, televisión de paga, radio y televisión abierta.
Lee también: IFT mantiene suspensión de actividades presenciales hasta el 30 de junio
También tiene como objetivo el acceso a infraestructura y otros insumos esenciales, contribuyendo a garantizar el derecho a la información y el acceso universal a dichos servicios.
Con la reforma constitucional, le cedieron al IFT las atribuciones en materia de competencia económica en los sectores de telecomunicaciones y radiodifusión que anteriormente regulaba la Cofece.
El instituto es un órgano autónomo conformado por siete comisionados, incluyendo al presidente del regulador.
Lee también: Propuesta de IFT sobre neutralidad de red requiere enfoque de género: ONU
Actualmente, el Pleno está integrado por Adolfo Cuevas, quien funge como presidente interino; Mario Fromow, Javier Juárez, Arturo Robles, Sóstenes Díaz y Ramiro Camacho.
Está pendiente el nombramiento del séptimo comisionado y realizar el proceso para elección del presidente del IFT .
shgm/hm