Más Información

No sólo es el INE; plataforma de inteligencia artificial replica la voz de Pepe Lavat y muchos otros actores

México califica como “injusta” decisión de EU de imponer arancel al tomate fresco; "posición en el mercado es por su calidad", revira
Las tres coaliciones formadas para las elecciones presidenciales que se llevarán a cabo este año en el país cuentan con algunas propuestas relacionadas con el sector de telecomunicaciones y radiodifusión, de acuerdo con el Instituto del Derecho de las Telecomunicaciones (IDET).
Juntos Haremos Historia,
que está formado por Morena, el Partido Encuentro Social y el Partido del Trabajo, explica en su Proyecto de Nación 2018-2024, contempla otorgar concesiones sociales para servicios móviles de voz e internet.
Por México al frente,
conformado por el PAN, PRD y Movimiento Ciudadano, señala que busca “establecer una amplia agenda digital para el desarrollo económico que contribuya a profundizar la inclusión financiera y el desarrollo de la economía digital (sic)”.
Todos por México,
que incluye al PRI, Partido Verde Ecologista de México y Nueva Alianza, se basará en la Red Compartida como eje de la conectividad en el país.
lsm