Más Información
Trudeau anuncia suspensión de aranceles con EU por 30 días; agregará a los cárteles mexicanos a la lista de terroristas
Examen para UNAM e IPN en media superior será en línea; anuncian medida tras eliminación de Comipems
¿Estudias en el Colegio de Bachilleres? UAM alista pase directo a licenciatura; se prevé aplique este año
SEP anuncia fecha para convocatoria a ingreso de media superior; consulta cuándo y cómo será el proceso
La tarifa cero en interconexión debería aplicarse a todas las empresas , recomendó Raúl Trejo Delarbre, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM.
Durante el foro Telecomunicaciones y Radiodifusión : los retos que vienen, el experto dijo que el IFT debe decidir si "premia" a Telcel con una tarifa de interconexión o si propicia la competencia manteniendo la tarifa cero.
Trejo Delarbre mencionó que el estudio de la OCDE s obre telecomunicaciones y radiodifusión en México 2017, indica que el regulador "debe avanzar hacia el establecimiento de una tarifa cero para todos los que participan en el mercado".
El IFT debe continuar la reducción de las tarifas de terminación, "basándose en una evaluación minuciosa de los niveles de competencia en el mercado mexicano. Esto se puede hacer de manera gradual, a discreción del IFT", menciona el estudio.
Licitación de TV, un fracaso
El especialista de la UNAM calificó como un fracaso la licitación de canales de televisión abierta pues de 148 frecuencias sólo 32 fueron colocadas en el mercado.
Aunque los canales fueron obtenidos por empresas como Milenio y Radio Centro , destacó que 12 señales las ganó Telsusa.
"Es propiedad de un oscuro personaje de trayectoria comprobada y cuestionada en América Latina , se trata de una empresa dedicada a retransmitir contenidos contenidos de otras televisores, en México a Televisa", subrayó.
lsm