Más Información

Sheinbaum confirma inversión de 57 mil mdp en Plan Michoacán; dará seguimiento a estrategia cada 15 días, detalla

Gobernador Ramírez Bedolla llama a transformar indignación en acción colectiva; respalda Plan Michoacán de Sheinbaum
La GSMA , organización internacional que representa a las empresas de telefonía móvil , no ha permitido que Altán Redes pueda realizar acuerdos de roaming con empresas internacionales, señaló Joaquín Coronado , consejero ejecutivo del consorcio.
En su cuenta de Twitter , el directivo explicó que la GSMA no ha permitido que Altán Redes , consorcio que desarrolla la Red Compartida en México para llevar servicios móviles a zonas remota, forme parte de la organización.
“Para impedirnos firmar acuerdos directos de roaming con operadores internacionales. Pero estamos en 2019 y no hay cosa que la tecnología no resuelva, nos lo hacen más incómodo, pero nuestros clientes hacen roaming internacional desde el primer día”, señaló Coronado.
El roaming internacional para servicios móviles consiste en que los usuarios puedan seguir utilizando sus celulares u otros dispositivos móviles mientras visitan otros países y puedan recibir y hacer llamadas, enviar mensajes de texto y navegar por internet .
Lucas Gallito, director de políticas públicas de la GSMA , respondió a Coronado que están abiertos al diálogo y que platican con los distintos órganos del gobierno de México sobre el tema.
vcr
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]










