Más Información

Morena y aliados aprueban dictamen de reforma a Ley de Amparo en comisiones de San Lázaro; este martes se vota en el pleno

Comunidad de Hidalgo pinta un "SOS" por inundaciones; suplica por ayuda tras quedar incomunicada y sin víveres

Fiscalía CDMX corrige e informa que el abogado David Cohen Sacal sigue con vida; "lamentamos cualquier confusión", dice

¿Quién es David Cohen Sacal?; abogado baleado en Ciudad Judicial y que representó a Billy Álvarez, exdirector de Cruz Azul
La misión de la Estrategia Digital Nacional debe ser específica y clara, dijo Richard Sear , socio y vicepresidente senior de Innovación visionaria de Frost and Sullivan .
Durante la presentación del estudio El futuro de México : un hub global de innovación, el directivo destacó que los gobiernos deben entender el papel de la tecnología ya que no es necesaria la presencia física pues da ese acceso a la gente.
Para que México mejore en materia de innovación, Sear recomienda mantener el impulso enfocado en la mejora educativa y el acceso a banda ancha de manera que el valor de la innovación en México pueda sumar 245.54 mil millones de dólares entre 2018 y 2025.
El vicepresidente de innovación de la consultora destacó que es necesario entender el valor y la rentabilidad de la innovación .
Por ejemplo, en Brasil se ha impulsado destinar fondos para investigación en universidades por parte de los gobiernos y han apoyado la investigación y desarrollo como porcentaje del PIB.
Mientras que en Argentina invierten para mantener y aumentar el número de investigadores en el país.
En tanto, Mario de la Cruz, presidente de la Canieti, señaló que en México todavía no se invierte lo suficiente en innovación.
De la Cruz mencionó que existen dos retos a enfrentar que son: generar confianza en la innovación apoyando los temas de ciberseguridad y desarrollando talento.
vcr