Más Información

Silvia Rocío Delgado, Erik Salvador Nevarez, Óscar Sámano Alarcón, son algunos de los perfiles a elección judicial ligados al narco

Funeral del Papa: Papamóvil que Francisco usó en su gira en México lo llevó a su última morada en Roma

Funeral del Papa: Francisco descansa en su última morada tras ser despedido por fieles y políticos; sigue aquí la cobertura

Senado abre diálogo para Ley de Telecom por instrucción de Adán Augusto; busca lograr consensos y soberanía tecnológica
La liberación de espectro para tecnología 5G en México no sirve si no existen equipos o dispositivos que puedan ser utilizados por usuarios y empresas que genere economías de escala, indica Miguel Calderón, vicepresidente de Asuntos regulatorios y relaciones institucionales de Telefónica México .
Durante Convergencia Show , el directivo subrayó que de nada sirve liberar espectro mañana si no hay equipo, dispositivos y el dinero sólo se irá al fisco.
"Si no está el ecosistema listo ni la economía de escala lista no sirve de nada licitar espectro", subrayó Calderón.
Mario Fromow, comisionado del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), destacó que México es el único país del mundo en tener liberada la banda de 600 MHz que es óptima para 5G y agregó que el regulador realizará una consulta pública para saber que bandas necesita la industria para 5G .
Fromow explicó que hay 11,190 MHz de espectro para tecnología 5G y el Instituto trabaja para mandar señales de hacia dónde va el país para que se desarrollen dispositivos.
"No estamos lejos, es cuestión de que la industria defina su plan de negocio".
vcr