Más Información
Túnel fronterizo de Cd. Juárez a Texas se promocionaba en TikTok; migrantes lo recomendaban como cruce "seguro"
INE aprueba propaganda gubernamental en elección judicial; se permitirá en periodo de campañas y veda
“Así demostramos el amor que tenemos a nuestros hermanos de EU”: bomberos mexicanos combaten el fuego en Los Ángeles
China evalúa vender TikTok a Elon Musk ante amenaza de prohibición en EU; X asumiría el control de la plataforma, reportan medios
Frente frío 23 se extiende como estacionario para este martes 14 de enero; lluvias intensas y heladas afectarán gran parte del país
El Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) seguirá avanzando en sus actividades aunque el Senado no decida al nuevo presidente del regulador, coincidieron comisionados.
La Ley establece el camino que habría que seguir en caso de que no haya una definición por parte del Senado, quien lo sustituiría es la comisionada Adriana Labardini, precisó María Elena Estavillo, comisionada del IFT.
"Los proyectos del instituto no se retrasan para nada, no tiene porqué afectar la operación interna de IFT, nosotros seguimos trabajando como siempre y lo seguiremos haciendo", dijo Estavillo.
Recordó que es la primera vez que se enfrentan a un cambio de presidente del regulador.
Para el comisionado Javier Juárez, "Presidente por nombramiento o por ausencia, conforme a la Ley, es Presidente".
"Si no se define en el Senado está definido en la LFTR. El Instituto seguirá Trabajando", señaló Juárez en su cuenta de Twitter.
El Senado tiene hasta el 10 de septiembre de 2017 para decidir si Gabriel Contreras se mantiene a la cabeza del IFT o si selecciona a otro comisionado para ser Presidente del Instituto.
tcm