Más Información

Guerreros Buscadores de Jalisco alistan pruebas contra versión de Gertz sobre caso Teuchitlán; activistas exigen peritajes

Jueza ordena al gobierno de la CDMX devolver 1.3 mdp al cardenal Norberto Rivera; señala cobro "desproporcionado" de impuestos

“No queremos los autos de México ni de Canadá”, dice Trump; acusa que ambos países se llevaron a empresas automotrices
Tras la pandemia por Covid-19 , la demanda de ancho de banda de internet será 63% más en 2023 de lo que se requiere actualmente, dijo Gustavo García, arquitecto de Soluciones Globales para América Latina de Equinix.
En conferencia de prensa, el directivo explicó que antes de este 63% la estimación era de un crecimiento de 44%.
Por otra parte, Amet Novillo , director general de Equinix México, explicó que el Índice de Interconexión Global (GXI) indica que México será una de las áreas metropolitanas de más rápido crecimiento en el mundo para el crecimiento del ancho de banda de interconexión con una tasa de crecimiento anual compuesta anticipada del 53% entre 2019 y 2023.
Lea también:
“Este crecimiento en la interconexión , o el intercambio directo de tráfico entre socios comerciales clave, significa la aceleración de la transformación digital en todo México a medida que los proveedores de servicios regionales y multinacionales y las empresas construyen e interconectan infraestructuras digitales”.
En enero pasado, Equinix adquirió tres centros de datos de Axtel por 175 millones de dólares y, a pesar de la pandemia, Novillo dijo que ha sido un proceso transparente gracias a los procesos establecidos por la empresa.
“Lo que hicimos fue subir a los tres centros de datos a los procesos de Equinix”, subrayó.
Por lo que en mayo ya se habían integrado los procesos de los centros de datos d e Axtel a Equinix .
cev/lsm