Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Estados Unidos suspende emisión de visas en su consulado en Bogotá; medida se aplicará de manera inmediata
Los Chiefs buscarán el tricampeonato en el Super Bowl LIX; Patrick Mahomes vuelve a superar a Josh Allen
¿Cómo impacta a Colombia la guerra de aranceles con Trump? Estos son los productos que más exporta a EU
México.- La tarifa de interconexión que pagarán las empresas de telefonía fija y móvil a Telcel será de 0.028313 pesos, esto es poco menos de tres centavos por minuto de llamada de voz en la modalidad “el que llama paga”.
La tarifa publicada este martes en el Diario Oficial de la Federación ( DOF ) por el
( IFT ) aplicará para el año 2019 y es ligeramente inferior a la aprobada para 2018 que fue de 0.028562 pesos por minuto de interconexión.
Entre 2014 y 2017, las empresas de telefonía fija y móvil contaban con una “tarifa cero”, por lo que no pagaban precio alguno por interconectarse con las empresas de
.
Sin embargo, en agosto del año pasado, la Corte resolvió que Slim declaró inconstitucional el artículo 131 de la Ley que estipulaba la tarifa cero.
Posteriormente, el IFT resolvió la tarifa menor a tres centavos para este año, al ser asimétrica considerando que las empresas de Slim son preponderantes .
Respecto a la tarifa de interconexión que pagan las empresas entre sí cuando son distintas a América Móvil por servicios de terminación del servicio local en usuarios móviles bajo la modalidad “ el que llama paga " se fijó en 0.112623 pesos por minuto de interconexión.
vcr