Más Información
"Mañana se detiene la invasión en nuestras fronteras", dice Trump; asegura que firmará las órdenes “más agresivas”
“Baby Trump, te comportas como niño”; migrantes y deportados castigan piñata de Trump frente a muro fronterizo
Ante toma de posesión de Trump, Sheinbaum reitera defensa a connacionales; “México no es colonia de nadie”, dice
Sedena ofrece disculpa pública por desaparición y asesinato de José Salvador en Guanajuato; fue detenido en 2017 por militares
Trump firmará más de 200 órdenes ejecutivas en su primer día; decretará emergencia nacional en la frontera, reportan medios
La Línea 1 del Metro
, que abarca el trayecto entre las estaciones Pantitlán a Observatorio, se convirtió este viernes en l a segunda línea del sistema de transporte en ofrecer el servicio de Wifi gratuito a través de la red de la empresa AT&T y autoridades prevén una conexión diaria entre 80 a 90 mil personas.
“A partir de hoy, de hecho ya comenzó, en la Línea 1 del Metro la cobertura de internet gratuito, en este momento ya están conectadas más de mil personas que detectaron el servicio”, expresó Miguel Ángel Mancer a, jefe de gobierno de la Ciudad de México.
En conferencia de prensa, el funcionario también anticipó la instalación de la infraestructura necesaria para ofrecer Wifi gratuito en el espacio al aire libre de la Glorieta de Insurgentes en la próxima semana.
“Nosotros no hubiéramos podido con esta inversión de mil 800 millones de pesos, porque son todas las líneas del Metro”, expresó.
Mancera reconoció que existe viabilidad para brindar Wifi gratuito en otros sistemas de transporte como el Metrobús y en bicicletas compartidas, por lo que aseguró que la Ciudad de México está abierta a realizar alianzas con compañías de distintos tipos para potencializar el beneficio a los usuarios.
El director del Metro, Jorge Gaviño, informó que la infraestructura de internet gratuito en la Línea 1 abarca los túneles con 18.8 kilómetros de fibra óptica y los 42 trenes con antenas repetidoras en todos los vagones.
Carlos Sánchez, director de ATT en México, recordó que en la Línea 1 es clave porque a diario la usan 769 mil personas entre turistas, estudiantes y trabajadores.
Usan internet 202 mil en línea 7
A su vez Jorge Gaviño dio un balance del uso del wifi en la línea 7 del Metro, que ha tenido 202 mil 877 usuarios únicos de diciembre a la fecha y garantizó la confidencialidad de los datos personales.
"Están salvaguardados todos los datos personales, no podemos ver los mensajes de la gente", aseguró Gaviño Ambriz.
tcm