Más Información

Pemex admite paro en Dos Bocas por baja calidad de crudo; refinería continúa en construcción a tres años de su inauguración

Violencia y destrozos en varios negocios, el saldo de la primera protesta "antigentrificación" en CDMX; “no te queremos, gringo”, gritan

Hacienda transfiere sus fideicomisos con Intercam y CIBanco a la banca de desarrollo; continuarán operando sin interrupciones

Inundaciones en Texas: así es el Camp Mystic de casi 100 años arrasado por el agua en el que desaparecieron 20 niñas
La Asociación Mexicana de Defensoría de las Audiencias (AMDA ) analiza las opciones jurídicas que existen tras la aprobación en los cambios a la Ley que impactan los derechos de las audiencias.
“La AMDA seguirá trabajando porque se respeten los derechos de las audiencias y evaluará las opciones jurídicas conducentes ”, informó en un comunicado.
La Asociación argumenta que las modificaciones a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión implican que en la práctica se eliminen los derechos de las audiencias y se debiliten los mecanismos para su protección y garantía.
Las modificaciones buscan pasar de un modelo corregulatorio a uno autoregulatorio y la figura de defensoría de las audiencias se debilita al dejar de ser imparcial e independiente, subraya la AMDA.
tcm