Más Información
Detienen a persona vinculada al homicidio del magistrado Edmundo Román Pinzón; continúan indagatorias
8 rutas de Mexicana de Aviación dejarán de operar a partir del 6 de enero; se desconocen motivos de su cese
Multan a Tito Double P por interpretar canciones que hacen apología del delito en Chihuahua; tendrá que pagar casi 1 mdp
Detienen al alcalde de Frontera Comalapa, Chiapas; tiene carpetas de investigación por desaparición de personas y homicidio
El consorcio Altán Redes informó que no participará en la licitación de la banda de 2.5 GHz.
“Después de evaluar las condiciones de la subasta de espectro en 2.5 GHz , el consorcio formado por Altán Redes y sus accionistas ha decidido no participar en la mencionada subasta”, indicó el consorcio en un comunicado.
Este martes, el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) dio a conocer que de las cuatro empresas y un consorcio que manifestaron interés en la licitación, solamente dos entregaron la documentación para seguir en el proceso.
Altán Redes
agregó que está comprometida en el desarrollo de la Red Compartida para acercar la banda ancha móvil y fija a todos los mexicanos.
“Altán concentrará sus esfuerzos en el más rápido despliegue de la red y seguirá atentamente las oportunidades que puedan surgir para complementar el espectro de cara a la implantación de 5G en la Red Compartida ”, precisó.
La banda de 2.5 GHz es un espectro para telefonía e internet móvil que es óptimo para dar el servicio en zonas urbanas.
maf