Más Información

INE acuerda bajar video de TikTok tras señalamientos de clonar voz de Pepe Lavat; reconoce falta de normatividad en la materia

Morena amonesta a dos de sus diputadas por promover afiliaciones a CATEM de Pedro Haces; vinculan al partido con intereses sindicales

Embajada de EU alerta a sus ciudadanos por nueva marcha antigentrificación en CDMX; recuerda violencia en manifestación en la Condesa
La inconstitucionalidad del artículo 131 que elimina la tarifa cero de interconexión es un fallo adverso para el futuro y estabilidad de las empresas de telecomunicaciones de menor escala que operan en México, informó Telefónica México.
“El modelo de negocio de las empresas del sector se ha construido sobre la permanencia del marco jurídico existente, este cambio en las reglas de juego tendrá serias consecuencias en la sustentabilidad y composición del sector”, expresó la empresa en un comunicado.
Este miércoles, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) resolvió que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) definirá la tarifa asimétrica de interconexión que se aplicará a Telcel .
“El Instituto Federal de Telecomunicaciones debe encontrar la forma de asegurar la máxima asimetría posible y mantenerla el tiempo necesario para garantizar la competencia efectiva en el mercado”, indicó.
lsm