Más Información

Cronología de la lucha de México-EU contra el narco; Iniciativa Mérida, Entendimiento Bicentenario y acuerdos en el trumpismo

Huracán Lorena amenaza con intensificarse en costas de BCS; consulta trayectoria y los estados en riesgo

Detienen a militar en Cozumel por presunto abuso sexual a menor; enfrenta cargos de privación ilegal y lesiones

Lluvias dejan severas afectaciones en Iztapalapa; Línea A del Metro restablece servicio total, sigue el minuto a minuto
cartera@eluniversal.com.mx
El Índice de Civilidad Digital 2017 de Microsoft encontró que 71% de los mexicanos encuestados siente que ha estado expuesto a riesgos en línea como acoso, cyberbullying, engaños y fraudes.
“Es urgente que comprendamos que la seguridad en la red no es exclusiva de las autoridades o de las empresas de tecnología; existe una corresponsabilidad entre todos los participantes”, mencionó Jimena Mora, directora regional de Propiedad Intelectual y Seguridad Digital en Microsoft.
Ulises Cabrera, director de Windows y Seguridad Digital para Microsoft México, comentó que la empresa invierte más de mil millones de dólares cada año en iniciativas de seguridad.
“En México, se estima que la cuantía de daños causados por eventos de ciberseguridad ronda 3 mil millones de dólares al año”.
Para mantener la seguridad al navegar en internet, recomendó contar con tecnologías y un sistema operativo modernos, seguros y que permita, además de estar comunicados y divertirse, realizar las tareas de manera rápida, eficiente y con la confianza de que sus datos están protegidos.
La empresa recomienda pensar antes de publicar, cuidar la imagen personal y la de otros, cerrar sesiones, cuidar las contraseñas y vigilar las cuentas en línea.