Más Información
Sheinbaum ordena abrir programa especial en el Consulado de México en Los Ángeles; será para mexicanos que perdieron empleos por incendios
Reportan explosión de almacén de pirotecnia en Chimalhuacán; hay 1 niño fallecido, varias heridas y al menos 20 viviendas dañadas
“El Mayo” Zambada: AMLO tiene razón, los balazos son peligrosos; María Scherer relata encuentro antes de que fuera secuestrado
¿Cuánto vale TikTok y quién podría comprarlo?; esto es lo que se sabe a días de su posible prohibición en EU
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La industria mexicana acordó con la autoridad regulatoria afinar la fórmula de cobro de las tarifas eléctricas durante febrero y marzo, hacer retroactiva la bonificación y concretar la corrección a los recibos de las aproximadamente 300 mil empresas que tuvieron fuertes incrementos por el cambio de metodología de cobro, coincidieron líderes empresariales.
Sin embargo, hay empresas que presentaron un amparo por los fuertes incrementos y esos procesos legales siguen su curso, dijo el presidente de la Cámara de Comercio de la Ciudad de México (Canaco CDMX), Humberto Lozano.
El presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Juan Pablo Castañón, dijo que se trabajará con las autoridades en febrero y marzo en la definición de la fórmula, “para que tenga equilibrio entre costos de producción y distribución eléctrica”. Además, los ajustes incluyen bonificaciones retroactivas, agregó.
El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), Manuel Herrera, dijo que “se están revirtiendo los impactos que tuvieron las empresas, se les va a solventar lo que tuvieron de afectación”. Esperan que les envíe la CFE las nuevas facturas según los cambios de la Comisión Reguladora de Energía (CRE).
El presidente del CCE dijo que es urgente que se tomen medidas para combatir la inseguridad, porque es un problema de tal magnitud que no puede esperar hasta después de las elecciones. Agregó que el problema se registra en todo el país y se requiere analizar propuestas viables para atenderlo. Castañón dijo que les inquieta la reacción de los mercados y pidió cuidar las variables económicas.