Más Información
![Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/HVCYM4K43FG57MNDGSGFRRUKVI.jpg?auth=cbd05dedb382b17807365e4bc5197d77561acc676a909c1faf756baaed5d4956&smart=true&width=263&height=200)
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
![Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LETIRZC2MJHNFFX5EICT77GOQ4.jpg?auth=aafa3cf066c34e6b78288878df8e02460bb5f7c45c2be77fe53f4f66a2f5f458&smart=true&width=263&height=200)
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
![Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7BRBW4Y4WZHTVP2APQOBQ43JMQ.jpg?auth=5fbca8573c9c9ed73efb3da4e35e1ceb55f0978e92ac10940821fa7e4934137d&smart=true&width=263&height=200)
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
![Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/GEUTZ4GQ5BG43D36HXCNDIJ7R4.jpg?auth=0bf573d36026931457ea874307b3c924c107e5effa10f5fc3c8e7fb0a7e1d656&smart=true&width=263&height=200)
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
![Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/COUW72QYTFBGTARRGZ4TXWXHYI.jpg?auth=5902176dec4c985f27754a28fde59054b47c6c39241c155c1fc162508436536c&smart=true&width=263&height=200)
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
Consideradas por el Banco Mundial como vitales para reducir la pobreza y desigualdad, las remesas tuvieron la mayor pérdida de poder de compra de los últimos cinco años, debido a la inflación y la fortaleza del peso frente al dólar.
México captó 4 mil 801 millones de dólares por remesas en noviembre pasado, lo que significa el mayor flujo en la historia para un mes similar.
Sin embargo, los ingresos convertidos a pesos fueron de 93 mil 356 millones y representa una caída de 11.1% con respecto a un año atrás, una vez descontada la inflación .
Lee también ¿Por qué el peso está tan fuerte frente al dólar?
La última vez que los llamados " migradólares " perdieron poder adquisitivo con una magnitud similar fue en enero de 2018, cuando se redujeron 11.6%, de acuerdo con la información más reciente del Banco de México ( Banxico ).
El economista senior de BBVA, Juan José Li Ng, expone que las remesas perdieron poder adquisitivo por la mayor inflación y la apreciación cambiaria.
El Inegi reportó que la inflación llegó a 7.8% en noviembre y fue la tasa más alta desde el año 2000 para un mes similar, mientras que el peso ganó al dólar 7% en el mismo periodo, según el tipo de cambio FIX dado a conocer por Banxico.
“A lo largo de 2022, el peso mexicano ha sido de las divisas con mayor fortaleza, apreciándose 7% respecto al dólar. Esto disminuye el monto en pesos que se reciben de las remesas en México”, explica el analista del banco privado más grande del país por valor de activos.
Lee también Superpeso cotiza en 18.99 unidades; es su primera vez debajo de los 19 pesos en 3 años
Desde su punto de vista, el bajo nivel de desempleo que ha prevalecido en la economía de Estados Unidos, donde reside la gran mayoría de la diáspora mexicana, ha potenciado el envío de remesas a México.
Remesas ayudan a reducir pobreza y desigualdad
Para el Banco Mundial, las remesas son una fuente importante de ingreso para los hogares más pobres, lo que conlleva el incremento de su capacidad de consumo y ahorro, reflejándose en una mejora en su nivel de vida.
“Las remesas tienen un alto potencial para incidir en la disminución de la pobreza y en la desigualdad del ingreso”, señala la organización multinacional.
México es el segundo país con mayor captación de remesas del planeta, sólo detrás de India, que se mantiene en el primer lugar desde hace más de una década.
En BBVA estiman que las remesas a territorio nacional sumaron en 2022 un monto superior a 58 mil 400 millones de dólares, un aumento de 13.3%.
Lee también A pesar del “superpeso”, importaciones tienen la mayor caída en casi 2 años
Para 2023, prevén que la llegada de los "migradólares" continuará creciendo, pero a un ritmo más moderado, considerando un posible escenario donde la economía mundial podría ralentizarse.
De acuerdo con datos del Banco Mundial, se proyecta que el flujo de remesas en el planeta fue de 794 mil millones de dólares en 2022 y acumularán 815 mil millones en 2023.
Calculan que casi 79% de las remesas mundiales tuvieron como destino una nación con un nivel de ingreso bajo o medio durante el año pasado.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más
vcr/mcc