Más Información
Trump suspende aranceles a Colombia tras acuerdo migratorio; país acepta términos de EU sobre repatriaciones
Líder de Cámara de Representantes en EU pide “a todas las naciones estar alerta”; advierte sanciones si no aceptan deportados
Ante llamado de Petro, Xiomara Castro convoca a reunión urgente de la Celac; fija fecha del encuentro para el 30 de enero
Magistrada Mónica Soto propone sustituir al Comité de Evaluación del PJ; plantea someter a insaculación a aspirantes elegibles
Super Bowl LIX: Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles definirán al campeón; ¿Cuándo y dónde será? Todo lo que debes saber
La divisa mexicana en los mercados internacionales cotiza en los 18.89 pesos por dólar al mayoreo , lo que significa una depreciación de 2.24% o 41 centavos respecto al cierre del viernes pasado, su pérdida más elevada para una jornada desde el pasado 13 de junio de 2022 en que reportó un ajuste de 2.49%, de acuerdo con información de Bloomberg.
La fuerte depreciación del peso es producto de la turbulencia financiera generada por la quiebra de Silicon Valley Bank (SVB) en Estados Unidos y la posibilidad de que esta situación se pueda extender a otras instituciones regionales.
El dólar al menudeo cerró en la primera jornada de la semana en 19.35 pesos a la venta en las ventanillas de los bancos , 2.22% o 42 centavos por arriba del cierre del viernes pasado, su cotización más alta en poco más de un mes, desde el pasado 8 de febrero en que se ofreció en 19.45 unidades, de acuerdo con los datos publicados por CitiBanamex.
Mercados accionarios de EU cierran mixtos
Los principales mercados accionarios de Estados Unidos cerraron mixtos el lunes, debido a que las operaciones volátiles se apoderaron de Wall Street luego de que los reguladores bancarios federales tomaron medidas agresivas para detener las consecuencias de la quiebra de Silicon Valley Bank.
El S&P 500 cayó un 0.15%, mientras que el promedio industrial Dow Jones bajó un 0.28%. Por el contrario, los contratos del Nasdaq Composite de alta tecnología aumentaron un 0.45%. En el caso de México, el Índice de Precios y Cotizaciones de la BMV concluyó la jornada con una ganancia de 0.41%.
Los clientes estarán protegidos, afirma Biden frente a crisis bancaria
El presidente Joe Biden se dirigió a la nación por la mañana con respecto a la agitación en el sector financiero. Dijo que “los contribuyentes no soportarán pérdidas”, y aseguró a los clientes que estarán protegidos. El presidente también prometió pedirle al Congreso y a los reguladores que refuercen las reglas para los bancos.
Lee también Europa descarta "riesgo de contagio" de crisis bancaria tras quiebra de Silicon Valley
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión y muchas opciones más.
asf