Más Información
Ejército llega a Tabasco para reforzar seguridad tras jornadas violentas que dejaron 38 muertos; hallan cuerpos desmembrados
Corte rechaza a casi mil candidatos para elección judicial; se tiene hasta mañana para enviar al Senado los aspirantes aprobados
Nominado de Trump como representante comercial plantea “arancel universal”; lo sugiere como herramienta contra deslocalizaciones
Marianne Gonzaga se queda en internamiento preventivo tras apuñalar a una joven; juez le niega llevar proceso en libertad
Entre los principales invitados al Super Bowl LIX del próximo domingo estará el aguacate mexicano, sin embargo, los estadounidenses prefieren comerlo hecho guacamole, más que en rebanadas.
En 2025 se exportaron entre 110 mil y 114 mil toneladas métricas de aguacate mexicano, sobre de Michoacán, a Estados Unidos para convertirlo en guacamole y comerlo con totopos.
Aunque México es el principal país productor de esta fruta, no son los mexicanos los que más consumen aguacate, de acuerdo con la Asociación de Productores y Empacadores Exportadores de Aguacate de México (Apeam) “actualmente Estados Unidos es el principal consumidor de aguacate, elevando su consumo per cápita a los 4.1 kilogramos”.
Lee también México exportará 110 mil toneladas de aguacate para el Super Bowl LIX; cifra es similar al 2024
Por ello, entre enero y los primeros días de febrero se exportaron 110 mil toneladas, monto similar al año pasado, de acuerdo con Apeam.
Aunque, en la edición 2025 del Super Bowl LIX en el que se enfrentarán Kansas City Chiefs y Philadelphia Eagles, el aguacate mexicano costará más a los estadounidenses que en el 2024, de acuerdo con Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA).
Dicha consultoría explicó que los envíos de aguacate para el Super Bowl LVIII tuvieron un precio promedio por kilo de 2.41 dólares, pero para el 2025 subió a 2.88 dólares por kilo.
Lee también México producirá 3 millones de toneladas de aguacate para este año; cifra es 8% más que 2024
Los cálculos de dicha empresa son que se exportarán 114 mil toneladas de aguacate por un monto de 330 millones de dólares.
Para México la producción de aguacate en este año se espera llegue a los 3 millones de toneladas métricas, 8% más que el año anterior, de acuerdo a GCMA.
desa/mgm