Más Información
![Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/T424Q7SKJRGITBO6LGPA4V3NHY.jpg?auth=265613926491c50ed0c6d6c6f0e56d1320757561bddf9bbd9045f5542e35c53f&smart=true&width=263&height=200)
Trump considera imponer aranceles a México y Canadá el 1 de febrero; se niega a dar una fecha para China
![Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QD3G6CMIJFDMZCFWWCIHCMJATI.jpg?auth=a1fb912fbbee45bb4a3f8375c3ac28752f1d10b0f10b6e1b8c73b5d841f6caa2&smart=true&width=263&height=200)
Dólar repunta y llega a las 20.72 unidades; caída del peso se da tras declaraciones de Trump de aranceles a México
![Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/OHGFTABPGZB6FDUKMZBLDGEU2I.jpg?auth=4e151fea8f5930dfc6edb73c264d8502377df572c9e09ecedf6979037ed8dbf1&smart=true&width=263&height=200)
Trump toma posesión como presidente de EU; aranceles para México y declaración de cárteles como terroristas, revive el minuto a minuto
![Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/2MD6RY56KNEYNGK3EQUFWIQQX4.jpg?auth=c45cf340481fbc0b7c0ecd16f8e62c2af107f91ceb98ab839365392807b88a60&smart=true&width=263&height=200)
Sheinbaum felicita a Trump como nuevo presidente de EU; destaca respeto y cooperación en la relación
![Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/REJMTNE42NAXPGI2WI57MJA4KI.jpg?auth=ca69665b17f83c6b9236a303fb4d6e076ce09929f631c0dce10b4af1f7b19667&smart=true&width=263&height=200)
Del sombrero de Melania que le “estorbó” a Trump al polémico saludo de Elon Musk: estos fueron los momentos en la toma de posesión
![Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/VEQE4IIMWFBGVKYQCAMJKZIJYM.jpg?auth=9ae61b5b292b750fc0db102e9e8e0e0a0ffd53c551b69d8dc86ba328d53544de&smart=true&width=263&height=200)
Gobiernos y líderes mundiales celebran que Trump no impuso aranceles de inmediato; esperan que firme dicha orden
El costo del dinero en México se ha incrementado en los últimos 17 meses como estrategia para contener la alta inflación , lo que implica que, en algunos casos, también se ha elevado el costo de pedir dinero prestado.
Hoy, en su último ajuste del año, la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos decidió elevar la tasa de interés de referencia en 50 puntos base, a un rango de entre 4.5% y 4.25%.
Se espera que mañana el Banco de México ( Banxico ) aplique un ajuste similar, lo que llevaría a su tasa objetivo a un nivel de 10.50%.
Lee también: ¿Te sonrió la suerte en el sorteo del SAT por El Buen Fin? ¡Así puedes saber si ganaste!
Sin embargo, especialistas económicos consideran que los aumentos en las tasas de la Fed y Banxico se mantendrán durante un periodo considerable de 2023.
En una entrevista previa, la economista en jefe de Banco Base, Gabriela Siller, explicó que “las demás tasas de la economía van a subir, incluyendo por supuesto las de los créditos que no se han otorgado o los créditos que tienen tasa de interés variable”.
“Ante esto hay que ser cautelosos”, recomendó, “sobre todo en la tarjeta de crédito, que tiene una tasa variable, pues es muy seguro que se vayan a pagar mayores intereses después”.
Lee también: Viva Aerobus gana amparo contra Profeco por cobro de equipaje de mano
Es importante considerar que los créditos que ya han sido contratados previamente a tasa fija, como los hipotecarios o automotrices, entre otros, no tendrán cambio alguno ante los ajustes que ha realizado el Banco de México.
Si bien es reducido el impacto sobre el crédito debido a la baja bancarización que existe en el país, en los momentos actuales debe mantener la calma y evitar las deudas, incluso haciendo un esfuerzo mayor por liquidarlas.
La perspectiva es que las tasas sigan subiendo. De acuerdo con un análisis de Intercam Banco, hacia adelante se considera muy probable volver a ver un incremento de 50 puntos base por parte de la Fed en febrero y otros 25 puntos base en marzo.
“Los incrementos podrían moderarse a 25 puntos base a partir de febrero si continúan existiendo sorpresas de inflación a la baja o si se manifiesta una mayor debilidad económica (y mayor desempleo) a comienzos de 2023”, agregó.
Lee también: Quedan 18 días para cambiar tu crédito Infonavit en salarios mínimos a pesos
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más.
asf/rmlgv