Tras darse a conocer que el fabricante estadounidense Stellantis suspenderá temporalmente la producción en plantas de México y Canadá, la compañía informó a EL UNIVERSAL que el paro es temporal y se mantiene a la plantilla de trabajadores.
En la planta de Toluca donde se fabrican las camionetas Jeep Compass y Wagoneer S EV, el paro en la producción será del 4 de abril al 4 de mayo.
Y en la planta de Saltillo Van, donde se fabrica la RAM ProMaster, el paro es del 31 de marzo al 13 de abril, por reducción en el número de órdenes.
La compañía destacó que, aunque hay paro, “la gente sigue trabajando en cuestiones de mantenimiento y entrenamiento”.
En Estados Unidos y México, las ventas de Stellantis en el primer trimestre disminuyeron 12%.
En Canadá, Stellantis anunció un paro de dos semanas en la planta de Windsor, la cual emplea a cuatro mil personas, a partir del próximo lunes debido a “los aranceles aduaneros”.
Asimismo, la compañía aplicará un expediente de regulación temporal de empleo (ERTE, por sus siglas en inglés) a unos 900 trabajadores en varios centros de trabajo en Estados Unidos como consecuencia de los aranceles al sector automotriz que entraron en operación este jueves.
Los despidos temporales afectarán a dos plantas de estampado en Michigan y una de transmisiones en Indiana.
La medida es consecuencia de la decisión de Stellantis de pausar temporalmente la producción en las plantas de Windsor, Canadá y Toluca, México.
El responsable de Stellantis en Norteamérica, Antonio Fiolsa, dijo a los trabajadores de la compañía que las suspensiones en la producción son el resultado de los aranceles impuestos por la administración del presidente estadounidense, Donald Trump.
Estados Unidos decidió gravar con un arancel de 25% a todos los vehículos que se importan sin cumplir las reglas del T-MEC.
desa/mgm