La industria mexicana registra impactos por la sobrecapacidad de producción de China, lo que afecta al acero y a toda la manufactura, dijo el CEO de Ternium, Máximo Vedoya.
Explicó que estas prácticas comerciales chinas desleales chinas tienen consecuencias en las cadenas de suministro de América del Norte.
“Esto no se limita al acero: afecta prácticamente a todos los sectores industriales”, expuso Vedoya durante su participación en el AISTech 2025 (Association for Iron & Steel Technology).
En momentos en que el gobierno de Estados Unidos acusa a China de prácticas desleales y a casi dos meses de que impuso aranceles de 25% al acero y aluminio, el CEO de Ternium dijo que se tiene que reducir la dependencia de las importaciones chinas.
Hizo un llamado a renovar y fortalecer el papel clave del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), añadió que se necesitan proteger empleos de calidad e impulsar el crecimiento sustentable.
“Hoy, más que nunca, nuestra región debe tomar acciones para defender su industria del acero”, afirmó Vedoya ante líderes del sector.
Lee también Aranceles de Trump ahora le pegan a los juguetes; Mattel afirma que sus ventas podrían verse afectadas
El directivo subrayó que el déficit comercial de acero del T-MEC con las naciones asiáticas se incrementó en el período 2000 a 2023 subió de 7.5 mil millones de dólares a 37.4 mil millones de dólares.
Añadió que la mayor oportunidad de la región radica en reducir ese déficit mediante la relocalización de la manufactura en Norteamérica, aprovechando el T-MEC como un mecanismo clave para proteger empleos de calidad y reducir la dependencia de importaciones asiáticas.
En clara alusión a la decisión del gobierno estadounidense de imponer aranceles al acero y ante los señalamientos de que Estados Unidos tiene déficit comercial con las economías mexicana y canadiense, Vedoya expuso que, en 2023, el país vecino del Norte exportó 4.1 millones de toneladas de acero terminado a México, mientras que los mexicanos les enviaron 2.3 millones de toneladas.
desa/mgm