Más Información
![“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZGBBZBDDMJACHMHWIIN57XVGZQ.jpg?auth=234553af03bef4c4a8a7f26a9133776bf2dafe4662c989c8792aff8ddab2aac3&smart=true&width=263&height=200)
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
![Unión Europea promete “duras contramedidas” a los aranceles de Trump; “no quedarán sin respuesta”, afirma](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/DPWOB6IKRZDNXHGAH7CYU65AJQ.jpg?auth=26f7721c417bbcb652b777eef5a7a93f82ccda16a817d5bc034392ccb4b2e699&smart=true&width=263&height=200)
Unión Europea promete “duras contramedidas” a los aranceles de Trump; “no quedarán sin respuesta”, afirma
![Arancel de EU al acero mexicano será temporal, prevé American Society; Trump pretende poner orden en mercado siderúrgico, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7SDETJK5D5BV3MZFMAYTYSGKIY.jpg?auth=40b56817e91df02811b28db38e038e0ca1d492f5212dfe5ca7a43deb9e6e2f19&smart=true&width=263&height=200)
Arancel de EU al acero mexicano será temporal, prevé American Society; Trump pretende poner orden en mercado siderúrgico, dice
![Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/C6UBSBJVPRF3JOXUDCJGU5636M.jpg?auth=b572bac11a28ce1ab92ae3d13eb443ae726c39b66871a9bdec22be9a4ea3d82f&smart=true&width=263&height=200)
Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets
![Juez investigado por la FGR pide a la Corte garantías para no ser sujeto a represalias; llama a ejercer con independencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KUATO6J6YBBRRGXDUPIXTXV22I.jpg?auth=36968b9f3b74a61eb6c5a4c7909343c896323ca750e2303e58e83d361d7dabc6&smart=true&width=263&height=200)
Juez investigado por la FGR pide a la Corte garantías para no ser sujeto a represalias; llama a ejercer con independencia
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La situación económica del país es “delicada”
, pero hay carencia de un programa real de reactivación que haga frente a la situación y tampoco existe un proyecto de nación de largo plazo que genere crecimiento en todas las regiones del país dijo el director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico (Idic), José Luis de la Cruz.
Pero, en “México el paradigma se convirtió en un paradogma que aún rige en la parte lógica de la política económica aplicada: se carece de un programa de reactivación económica que reconozca lo delicado de la situación que se enfrenta”.
Para el especialista la situación actual tiene su origen en el modelo neoliberal “que negó la importancia de contar con empresas privadas nacionales fuertes y grandes que, siguiendo la lógica del Estado, contribuyeran al crecimiento y desarrollo económico y social de México”, un problema que sigue vigente.
Si se quiere crecimiento debe haber inversión, pero desde diciembre de 2012 hay tasas decrecimiento
de ésta y ello genera bajo crecimiento, no permite reducir la pobreza, incide en el bajo consumo, entre otros puntos.
Expuso que “en el corto plazo se requiere un programa de reactivación económica basado en la inversión y el fomento de lo Hecho en México para generar empleo y con ello elevar la capacidad de consumo y bienestar de los mexicanos”.
En los estados que más han logrado atraer proyectos de inversión, la pobreza disminuyó pero, a pesar de esa evidencia se sigue buscando atender la marginación con políticas asistencialistas, en lugar de promover proyectos productivos.
avo