Más Información

PAN promovió reconocimiento al abogado de “El Mayo” Zambada, señala Morena; Gutiérrez Luna exhibe pruebas

Sheinbaum afirma que aranceles de Trump no tienen sentido si dañan a ambos; “en México deciden los mexicanos”, dice

Gobernadores priistas respaldan públicamente a Sheinbaum; resaltan temas de seguridad, migración y relación con EU

Desmantelan 27 laboratorios clandestinos en Sinaloa; decomisan precursores químicos y equipo especializado
El crecimiento de la industria en México requiere de energía, sobre todo de fuentes limpias, sin embargo, a la fecha el abasto suficiente de ésta es uno de los retos del país.
Durante el 30 Congreso del Comercio Exterior Mexicano que organizó el Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce), el presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), Francisco González Díaz y el presidente la Asociación Mexicana de Parques Industriales Privados, Jorge Ávalos, afirmaron que es importante la disponibilidad de energía para el crecimiento y para asegurar inversiones.
Por una parte, González Díaz expuso: “Nos falta energía” y de haberla podrían llegar más inversiones a México, cuando menos tres mil 500 millones de dólares en el sector de autopartes.
Los proyectos de autopartes que se puedan desarrollar en México, sobre todo en la región Norte y Bajío dependen del abasto energético.
“Necesitamos la energía. En una primera fase, seguro se va a invertir, pero no sé si se va a invertir ya en las dos otras fases porque nos falta energía”, expuso.
Aunque, también hace falta desarrollar más proveeduría en el país, porque no será viable que vengan más empresas del extranjero si no hay proveedores en la base de la pirámide, el reto está en revertir esa situación.
El presidente de AMPIP expuso que solamente construyen parques industriales en donde hay disponibilidad de agua y energía, por lo que están en línea con la política del nuevo gobierno federal.
“Creo que como desarrolladores no podemos invertir en un lugar en donde no hay agua ni energía, entonces al revés, es muy buena información la que nos provee el gobierno a través de la Secretaría de Economía de que están verdaderamente motivados a que haya más generación de energía, más transmisión y distribución de electricidad y, por supuesto, cuidar el tema de la huella hídrica.
Ávalos comentó que su meta inicial era construir 92 parques industriales en el país por un valor de cerca de cuatro mil millones de dólares de aquí al 2030, pero se podría incrementar a 128 parques por un monto de inversión de nueve mil millones de dólares.
desa/mgm