Más Información
![Trump nomina como director de la DEA a Terry Cole; el veterano participó en misiones en México y Colombia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/IBPOU523TRGZJLSLOLNJJWZN4M.jpg?auth=e83629bfd354a9bd0349fd00912acfb652b57b89a0c4c6cc9da4dc63d7812dc6&smart=true&width=263&height=200)
Trump nomina como director de la DEA a Terry Cole; el veterano participó en misiones en México y Colombia
![Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/6JJGZ5QIIZB5DNCKUM2GPFPLEI.jpg?auth=cbb5a93637fd52335335798808e3f857fb0176b92b7660e386e16c3d6bdc1cd7&smart=true&width=263&height=200)
Vestidas de novia, mujeres víctimas de violencia vicaria se manifiestan en la Suprema Corte; piden atraer “Caso 992″
![“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/ZGBBZBDDMJACHMHWIIN57XVGZQ.jpg?auth=234553af03bef4c4a8a7f26a9133776bf2dafe4662c989c8792aff8ddab2aac3&smart=true&width=263&height=200)
“México tiene que poner aranceles a China”; Ontario pide frenar el tránsito de productos chinos a EU y Canadá
![Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WDCMPP4ITZBILOI4UVF6GJVUGU.jpg?auth=425d820703dc7bde40d4dd7801a93cd6f05a97fc9382444a5f25cc037d1f5fe6&smart=true&width=263&height=200)
Casa Blanca retrasa anuncio de aranceles recíprocos a otros países; “descubriremos si están engañando al pueblo estadounidense”
![Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/CS5NU2ZV55EIBE73KQEYB6H5UU.jpg?auth=d2d80a72cc91868cd64ddb7dd8fd6d619fdf59cc327be99501bb41db21799a49&smart=true&width=263&height=200)
Caos en cruces internacionales de Tamaulipas; fallas en sistema de importación y exportación generan filas kilométricas
maria.saldana@eluniversal.com.mx
La lentitud en el cruce de camiones de carga de México a Estados Unidos sigue sin resolverse, lo que provoca pérdidas en tiempo y dinero por sobrecostos para las empresas exportadoras dijo el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (Index).
Frente a esa situación y a los retrasos en la producción, ahora buscan hacer sus envíos a través de métodos de transporte alternos.
Solamente por el cruce Juárez, Chihuahua-El Paso, Texas, las pérdidas de los primeros 30 días de ese problema sumaron 170 millones de dólares, considerando transporte, tiempo extra del personal de producción y penalizaciones.
En las primeras cuatro semanas de retrasos se considera más tiempo de cruce de mercancía que iniciaron en la tercera semana de marzo, con corte al 19 de abril de 2019, explicó el presidente de Index Juárez-AMAC, Pedro Chavira Gutiérrez.
De acuerdo con Index de Juárez y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), sólo en penalizaciones por entregas tardías pagaron 93 millones de dólares. También se consideró 12.6 millones de dólares de gastos por contratar transporte aéreo para que llegue la mercancía a tiempo de México a Estados Unidos.
Se incluyen como pérdidas 44 millones de dólares en gastos por el tiempo extra, ello porque el camión que lleva la carga a Estados Unidos regresa con mercancía para que se ensamble en territorio mexicano y al retrasarse su cruce se tienen que pagar horas extras al personal para que no se demore la fabricación, explicó Chavira Gutiérrez.