Más Información
![“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/7M3BOT7XABFEXPOF362TBV2BWM.jpg?auth=ac8e7499d8b6bafe4295c11e00714d621add6e2c013712df1f84d05f7571b511&smart=true&width=263&height=200)
“Con los niños no”: exigen justicia por muerte de los hermanos Alexander y Gael Antonio; toman Palacio de Gobierno en Culiacán
![Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/M6KJLNOC4JD5FDHF4PKO2JQQQI.jpg?auth=c47d03727f73c7eacb2422a484c80042e9b1adc6212fd6cb7f811dd6b5710c78&smart=true&width=263&height=200)
Border Patrol refuerza el muro fronterizo; GN apoya en trabajos de detección de cruce ilegal de migrantes
![Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QUGML7V77FCFBJA7JXB2SSKK2E.jpg?auth=3c0900bd9ff79d6379f541170808f655a27229be63262fce973bd139384b0ff8&smart=true&width=263&height=200)
Deportación masiva en EU: costo millonario y afectación al ejército, los desafíos de los planes de Trump
![VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/UDMLOVDHBJBV5JMO6GJDO7GACA.jpg?auth=2b71e680a7f641175f42fdbd3ce2bc32a78881f12cbd3b8ab6480decf56f7e9f&smart=true&width=263&height=200)
VIDEO Encapuchados liberan Circuito Interior; apagan fogatas e ingresan a instalaciones de la Prepa 2 de la UNAM
![Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/WIO6X2Z7UZBFZBN7UOJ3XQOY5Y.jpg?auth=991ecd6d81402b57097403650c5171fd15bbea77ea24bbf3ec7313659e745b1d&smart=true&width=263&height=200)
Trump dispuesto a reunirse con Putin “inmediatamente” para negociar paz en Ucrania; Zelensky también está abierto a pactar, asegura
El 71% de los trabajadores en México asegura que permanecerá en su trabajo solo hasta que encuentren otra oportunidad laboral mejor, de acuerdo con el estudio “Adaptabilidad laboral post-pandemia en México” elaborado por OCCMundial el centro de carrera profesional en línea.
Dicho estudio tiene el objetivo de conocer, desde la perspectiva de las empresas y de las personas que buscan empleo en el país, cómo se encuentra su estado de ánimo actual, así como los principales aspectos que los motivan a permanecer o renunciar a su empleo.
El sondeo llevado a cabo a nivel nacional revela que el 11% de los trabajadores desconoce el tiempo que continuará laborando en su empresa y 8% dice que estará ahí hasta fines de 2022.
Lee también
Solo 1% piensa quedarse en su trabajo de 5 a 10 años
Cabe señalar que el porcentaje de los que desean seguir a mediano y largo plazo es menor, pues solo 5% piensa quedarse en su trabajo en los siguientes 2 a 3 años, 2% de 3 a 5 años, 2% más de 10 años y 1% de 5 a 10 años.
La respuesta de las empresas difiere sobre este tema, pues solo el 8% de éstas considera que sus colaboradores estarán laborando ahí menos de un año. Su optimismo se muestra cuando 3 de cada 10 organizaciones dicen que sus colaboradores continuarán en su puesto laboral de 3 a 5 años; 22% piensa que serán de 2 a 3 años; 20% de 1 a 2 años, 17% de 5 a 10 años y 4% más de 10 años.
Al ir más a fondo e indagar sobre las causas por las que los colaboradores renunciarían a su empleo actual, el estudio reveló las siguientes: mejores sueldos y prestaciones (59%); mejores oportunidades de desarrollo (55%); nuevas motivaciones (43%); equilibrio vida laboral-personal (33%); desgaste físico y/o mental (30%); frustración (24%).
Lee también
36% de las empresas reportan ola de renuncias poco usual en sus organizaciones
De manera adicional, el 36% de las empresas aseguró que hay una ola de renuncias poco usual en sus organizaciones (este porcentaje se incrementa hasta en un 41% en empresas grandes), siendo 35% de éstas las que consideran que se han incrementado en los últimos años.
Las razones son similares a las mencionadas por los colaboradores, pero agregan que hay una necesidad de cambio (34%) y altos niveles de estrés (18%).
“Es inquietante conocer a través de este estudio que los colaboradores renunciarían a su empleo actual, a pesar de sentirse motivados”, comentó Sergio Porragas, director de operaciones de OCCMundial . “Esto nos lleva a reflexionar sobre lo que estamos haciendo en nuestras empresas para conocer las nuevas expectativas y preferencias de nuestros colaboradores y así, mantenerlos motivados en pro de una relación beneficiosa y productiva para ambas partes”, agregó Porragas.
Suscríbete aquí para recibir directo en tu correo nuestras newsletters sobre noticias del día, opinión, planes para el fin de semana, Qatar 2022 y muchas opciones más
vcr/rdmd