Más Información
![Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NLRZFTZBOVEIDA2HWCZZA4TCGA.jpg?auth=ccd5a9dbadab63dc2e0a4e455d015441927dedc834354b7dec2d06ddc801a818&smart=true&width=263&height=200)
Jueza ordena pausar orden de Trump sobre ciudadanía por nacimiento; ningún tribunal de EU ha apoyado interpretación de la 14 enmienda
![Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/MOEUMTA6Y5FJ5P7S5NA6Q7L6FY.jpg?auth=d8ac85f6ab9c5dcdfbc144d4739d2c73fe50bb4013b4372ef634b916962df19c&smart=true&width=263&height=200)
Conmemoración del 108 aniversario de la Constitución de 1917 en Querétaro; sigue aquí la transmisión
![Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/AYDRXRD2PVDYBMGHJRDYYXSXMI.png?auth=0ef337fe3eb6f22a9e57b072c9d205994bb9932d755a3418f1fcdfcbc7748a4d&smart=true&width=263&height=200)
Canadá celebrará cumbre económica con EU ante la amenaza de los aranceles de Trump; será el próximo viernes en Toronto
![Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/SQGA7TP3SNBYDEPDEYQX6G35C4.png?auth=80336a4d2bf02dbfc4298cfea71bfa76d7cd6194948da03985cbfc0ee6c8ac12&smart=true&width=263&height=200)
Confiamos en que amenaza de EU de imponer aranceles quede pausada permanentemente: Sheinbaum; pide no especular
![Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/BIOTZ65TWVDGBK47K3ZAY26YAI.jpg?auth=ac6b5e63ad9522ade7c3ec91d18f8bd240354817c96872d64743a4a856eae91f&smart=true&width=263&height=200)
Ministro Laynez reacciona a no ser invitado al aniversario de la Constitución; “Quien no sigue los designios del régimen suele ser castigado”
La administración de la presidenta Claudia Sheinbaum debe evaluar la política de subsidios a la gasolina, ya que podría incrementar las ya elevadas presiones de gasto, dijo Citibanamex.
En el análisis “Inadecuado uso de los estímulos fiscales a la gasolina, aunque sostenible”, la firma financiera explicó que la inercia del gasto público, tanto por cuestiones demográficas como por compromisos políticos adquiridos, vuelve poco factible la propuesta de la Secretaría de Hacienda de consolidación fiscal que consiste en una reducción de 3 puntos porcentuales en el déficit fiscal para el próximo año.
“Estimamos que en un escenario “mínimo asequible” el gasto público en 2025 sería al menos un punto porcentual del Producto Interno Bruto mayor que el proyectado por la Secretaría de Hacienda. Además, llevar a cabo un ajuste al gasto de esa magnitud acentuaría la desaceleración económica prevista, probablemente transformándola en una recesión”, alertó Citibanamex.
Lee también EU sanciona a una red de robo de gasolina en México vinculada al Cartel Jalisco Nueva Generación
En su análisis, resaltó que si bien los estímulos a los combustibles mitigan las presiones inflacionarias, se debe evaluar si ese es el uso óptimo de dichos recursos, dado que en la práctica funcionan como un subsidio a los combustibles fósiles, donde más bien, habría que pensar más bien en subir el impuesto.
“Su consumo se concentra en las familias de los deciles de más alto de ingresos; existen otras necesidades y compromisos de gasto público y se requiere mejorar la postura fiscal”; explicó.
Citibanamex resaltó que el precio del petróleo y sus expectativas para 2025 están aumentando en parte por el escalamiento de tensiones geopolíticas.
“Revisamos al alza nuestras estimaciones del precio de la mezcla mexicana para 2024 y 2025 a 72 dólares por barril y 65 dólares por barril desde 71 y 53, respectivamente. Si bien el precio del combustible disminuiría respecto a este año, considerando la depreciación promedio de 10.3% que estimamos para el tipo de cambio, este efecto quedaría compensado, por lo que probablemente se requerirá mantener algún estímulo a la gasolina para que no aumente su precio por arriba de la inflación”, dijo.
![Citibanamex resaltó que el precio del petróleo y sus expectativas para 2025 están aumentando en parte por el escalamiento de tensiones geopolíticas. Foto: Freepik](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/A3KG6NWAK5EGVPGEMJZUAJBH5M.jpg?auth=d3447422093d0f979f3104ec51268eb60081591d5fd97dd4b437ac0e7d4ba4b2&smart=true&height=620)
AMLO cumplió con promesa de qué gasolina no subiría: Citibanamex
En su documento, Citibanamex resaltó que la política de estímulos a los combustibles ha sido eficaz en términos de moderar el impacto de mayores precios internacionales al absorber los choques externos al alza a los precios de las gasolinas.
Explicó que en pesos constantes de 2024, en enero a agosto, el precio de la gasolina de bajo octanaje ha promediado 16.9 pesos por litro, la de alto octanaje 18.1, y el diésel 18.2 pesos, lo cual se compara con los promedios de 17.8, 19.3 y 18.9 pesos por litro observados en 2018, respectivamente.
“La inflación acumulada de los combustibles magna y premium durante el sexenio que acaba de finalizar fue de 22% y 23%, respectivamente, por debajo de la inflación general acumulada de 32%. En ese sentido, el gobierno de AMLO sí cumplió su promesa de que el precio de la gasolina no subiría en términos reales por encima de su nivel de diciembre de 2018”, dijo.
ss/mgm