Más Información
![Declaran a Felipe Calderón y Vicente Fox como personas non gratas en Venezuela; suman a 7 expresidentes latinoamericanos más](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KEOBCNLF7BHXNKO3FZFO5YYMKM.jpg?auth=17b78574a359ec5f22e7cf9b54bcca6855da8f037a604c4b6368448dfa154d72&smart=true&width=263&height=200)
Declaran a Felipe Calderón y Vicente Fox como personas non gratas en Venezuela; suman a 7 expresidentes latinoamericanos más
![García Harfuch destaca detención de sujeto generador de violencia en Guerrero; extorsionaba en mercado de Acapulco](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/Y5I7OTTYB5H5DHOKETNUVHGKDQ.jpg?auth=a1864bbe2a6bf4032b10237742191b5d9bc3dd54c4ae841f20b6e9fc7481ea90&smart=true&width=263&height=200)
García Harfuch destaca detención de sujeto generador de violencia en Guerrero; extorsionaba en mercado de Acapulco
![Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/KYRHGFD2C5H53NCWLQYZSGDYXM.jpg?auth=5e98c5179db9dfa82c47e150f5afe4383ce9ee56d3d3a06db3743b46107d31ca&smart=true&width=263&height=200)
Zuckerberg prioriza intereses políticos sobre derechos humanos: Artículo 19; temen cambios en Meta sean para evadir transparencia
![Soldado que hizo explotar Cybertruck en Las Vegas usó ChatGPT para planear el ataque; se trata del primer ataque en EU donde se usa IA](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/LUZQLQMYHJFKZG3UILH7E7ZN7Q.jpg?auth=2b625626627bb1103ee5220503e44d1104db4deccddb04f021bf91b7d59e32d5&smart=true&width=263&height=200)
Soldado que hizo explotar Cybertruck en Las Vegas usó ChatGPT para planear el ataque; se trata del primer ataque en EU donde se usa IA
![SRE pide a mexicanos contactar a Embajada de México en India por sismo en el Tíbet; no se reportan connacionales afectados](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/4MXOIUBIPNCJNAC2XFGXQ5RFMU.jpg?auth=bbd3c3fedc7540f01c2becdf4627e715cc8a1705615c25677182873b5db7d6ec&smart=true&width=263&height=200)
SRE pide a mexicanos contactar a Embajada de México en India por sismo en el Tíbet; no se reportan connacionales afectados
cartera@eluniversal.com.mx
Aunque todavía no se han reunido con el equipo económico del virtual presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) reiteró el compromiso del gobierno federal de garantizar una transición ordenada y exitosa.
“En la transición, la ley es bastante clara: Después de que se entregue la constancia, se nombra un equipo de transición y la Secretaría de Hacienda muy explícitamente tiene que trabajar con el equipo de transición para elaborar el presupuesto”, dijo el titular de la SHCP, José Antonio González Anaya.
En entrevista, luego de su participación en el foro organizado por Oxford Business Group, explicó que por esa razón aún no han sostenido ningún encuentro.
Pero enfatizó que se garantizará una transición ordenada y exitosa, tal como lo ordenó el presidente Enrique Peña Nieto de entregar finanzas públicas sanas y en orden.
A 11 días de las lecciones, González Anaya comentó que tampoco se ha dado un acercamiento informal con el equipo del futuro secretario de Hacienda, Carlos Urzúa.
El responsable de las finanzas públicas de la presente administración declinó hablar sobre las propuestas en materia de precios de gasolinas que pretende llevar a cabo el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ni de ninguna otra.
“Ya no me toca opinar de las políticas que vienen; puedo opinar sobre lo que ha pasado y de lo que pasará de aquí al 30 de noviembre”, esgrimió el funcionario.
Refirió que la participación de la SHCP que está actualmente en funciones en el paquete económico de 2019 será elaborar un borrador que se entrega y ellos [los del nuevo gobierno] lo modifican para que se lleve al Congreso antes del 15 de diciembre para ser aprobado antes del último día del presente año.
Informó que este viernes se reunirá con el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin durante su visita a México.
Reconoce BID. El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) afirmó que todas las condiciones están dadas para una transición ordenada y transparente en México.
“Se está dando un proceso que fue muy transparente; los candidatos reconocieron de manera inmediata el triunfo del que fue favorecido por los mexicanos; siento que están dadas las condiciones para una transición muy organizada y transparente”, afirmó el representante del BID en México, Tomás Bermúdez.
Entrevistado en el mismo evento, aseguró que se percibe un ambiente postelectoral muy positivo.
Destacó que las dudas que se tenían durante el proceso electoral quedaron sepultadas, porque las señales que mandó en campaña el candidato ganador y ahora como virtual presidente electo no tienen nada que ver con el populismo.
“Yo no veo elementos de populismo como tal, hay claramente políticas que son distintas a lo que se ha venido haciendo últimamente, pero creo que las cosas solamente cambian tratando de hacer cosas distintas o probando cosas distintas y yo creo que esta es una administración que viene con la intención de probar cosas diferentes. Eso es bueno y hay que celebrarlo”, estableció.