Más Información
Morena y su estrategia de afiliación; audios filtrados de “Andy” López Beltrán destapan compra de tablets
Unión Europea promete “duras contramedidas” a los aranceles de Trump; “no quedarán sin respuesta”, afirma
Ebrard: Aranceles a acero y aluminio no se justifican; es arbitrario según los propios considerandos de Trump, dice
Ucrania tacha de “mentira” la acusación del periodista Tucker Carlson sobre tráfico de armas a México
Si bien México logró sortear los retos que impuso la pandemia de Covid-19 en gestión financiera pública con pasos que ya se habían dado, a futuro se debe pensar en un fondo de contingencia y administración tributaria más digitalizada, dijo el subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio.
“Para la próxima crisis, pensando en las siguientes pandemias, si va a venir una, en un tipo de gestión financiera que nos ayude a enfrentar un evento catastrófico, y eso nos lleva a pensar en un fondo de contingencia”.
En el lanzamiento del primer Reporte Global de Gestión Financiera Pública, explicó que la idea sería un mecanismo similar al fondo de desastres.
Pero no se trata sólo de crear un fondo, sino de tener un enfoque de manejo de riesgos. Sería un fondo de contingencia con mezcla de un fondo de manejo de activos, reflexionó.