Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
cartera@eluniversal.com.mx
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dio a conocer el listado de entidades federativas que no cumplieron con las obligaciones en materia de transparencia, sobre la entrega de participaciones a sus municipios.
Se trata de tres estados que no acataron lo que establece la Ley de Coordinación Fiscal (LCF): Zacatecas, San Luis Potosí y Querétaro.
Las participaciones son recursos no etiquetados, que se componen por la recaudación de impuestos y petroleros, y que la Federación le entrega a los estados.
En la LCF se señala que los estados deben entregar a sus municipios parte de dichos recursos; para ello se considera el Fondo General de Participaciones, y éstos nunca serán inferiores a 20% de las cantidades que correspondan al Estado, el cual habrá de cubrírselas.
El titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la dependencia, José Manuel Lotfe Soto, explicó que con fundamento en el artículo sexto de la LCF, y con base en los lineamientos correspondientes, estas tres entidades omitieron publicar información en sus portales.
Señaló que todos los estados están obligados a dar a conocer en su órgano de difusión oficial, así como a través de su página oficial de internet, los montos de cada uno de los conceptos de las participaciones federales que le entregaron a cada uno de sus municipios.
Lo anterior se debe hacer a más tardar el día 15 del mes siguiente a aquel en que se termine el trimestre que corresponda informar.
Zacatecas no cumplió con la publicación de la información relacionada con el primer trimestre de 2018, a través de dichos medios.
En tanto, San Luis Potosí y Querétaro tampoco hicieron lo propio para el caso del segundo trimestre del presente año.
Para realizar el listado se revisó la información de participaciones federales publicada y de los reportes enviados por los estados a la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas, que se presentan con corte al 22 de agosto de 2018.
De acuerdo con información de la SHCP, a Zacatecas se le entregaron por concepto de participaciones federales 2 mil 740 millones de pesos entre enero y marzo de este año.
Al cierre de junio, San Luis Potosí recibió por participaciones 9 mil 329 millones de pesos, mientras que a Querétaro le correspondieron 7 mil 635 millones de pesos.