Las no pueden sujetarse a una disminución de la como se plantea porque se interrumpirá el servicio, advirtió Agrupaciones de Seguridad Unidas por México (ASUME).

Disminuir de 48 a 40 horas semanales la jornada llevará a las empresas del sector a “duplicar plantillas, lo que comprometería la viabilidad de miles de empresas y aumentaría la ”.

El presidente de la organización, Armando Zuñiga, dijo que debe tratarse al sector con un esquema especial porque se requiere un servicio continuo, es decir, no se puede interrumpir un turno porque se pueden presentar incidentes, se vulneran los protocolos de seguridad y se afecta el conocimiento del entorno operativo.

Lee también

Servicios de seguridad privada requieren trato especial en reducción de jornada laboral: ASUME. Foto: Cuartoscuro
Servicios de seguridad privada requieren trato especial en reducción de jornada laboral: ASUME. Foto: Cuartoscuro

Añadió que se buscan esquemas de trabajo de 24 horas de trabajo por 24 de descanso o de 12 por 12 para garantizar la cobertura sin interrupciones ya que la operación nocturna en zonas inseguras afecta directamente el descanso del personal.

No se trata solamente de vigilancia, sino que tiene una función crítica para porque proteger sectores vitales como el de la salud, transporte, telecomunicaciones, minería, logística, instituciones financieras y eventos masivos.

“El servicio se adapta a los requerimientos de industrias con horarios especiales y exigencias únicas” que deben considerarse a fin de darle un trato especial al sector, dijo Zúñiga.

Lee también

Protestan por la reducción de la jornada laboral en México. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL
Protestan por la reducción de la jornada laboral en México. Foto: Gabriel Pano / EL UNIVERSAL

Expuso que el sector está conformado por más de ocho mil empresas formales que representan el 2% del total de empleos registrados en el IMSS lo que equivale a 450 mil puestos de trabajo formales.

Dijo que la industria genera un valor agregado bruto de 0.28% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, además de que éste crece por arriba del ritmo promedio de la economía.

Hizo un llamado “respetuoso y propositivo a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), a fin de que se reconozca el carácter esencial, continuo y estratégico de los servicios de seguridad privada en México”.

Lee también

Agregó que están de acuerdo en mejorar las condiciones de los trabajadores del sector, sin embargo, toda reforma laboral debe construirse con una “visión técnica, progresiva y acuerdos que no comprometan la seguridad de la ciudadanía ni la sostenibilidad de las empresas formales”.

Dijo que colaborarán para que se tenga una propuesta que garantice los derechos, preserve los empleos y fortalezca la seguridad del país.

¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

nro/mgm

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses