Más Información
Seguridad federal atiende caso de dos niños asesinados en Sinaloa, tras irrupción en Palacio estatal; acompañan a familia
Canciller De la Fuente dialoga con su homóloga de Canadá, Mélanie Joly; revisan prioridades compartidas del T-MEC 2026
Lo que sabemos del caso de los niños Alexander y Gael en Sinaloa; asesinatos provocaron irrupción en Palacio Estatal
"México aumentaría su PIB en 1.4 puntos si Norteamérica sustituye 10% de importaciones chinas": Ramírez de la O
Fiscales generales se rebelan contra Trump; advierten que gobiernos locales no participarán en su política migratoria
La separación funcional de Telmex continúa como se previó desde que fue mandatada por el Pleno del IFT , señaló Gabriel Contreras, presidente del Instituto Federal de Telecomunicaciones .
"La separación está ordenada, no ha cambiado, va siguiendo su curso, claramente como se ha dicho públicamente requiere de un proceso colaborativo con el agente económico que se va a separar", aseguró Contreras tras su participación en la inauguración de la Convención Nacional de la Canieti 2019 .
La medida implica que Telmex se divida en dos compañías, una que ofrezca servicios a usuarios finales y otra a empresas competidoras del sector.
La separación funcional fue una medida ordenada por el Pleno del instituto como producto de la revisión bianual de las medidas a la preponderancia y se determinó que era importante para abonar a tener mejores condiciones de competencia en el país y asegurar el acceso a la infraestructura de Telmex, explicó el presidente del regulador.
La separación solamente implica una división funcional legal dentro de la misma empresa.
Por otra parte, Contreras comentó que a más tardar el 30 de septiembre la empresa presente planes de transferencia de personal, de activos, de infraestructura que es parte del cronograma para concretar la separación a más tardar en marzo del próximo año.
Respecto al presupuesto que solicitó al Legislativo, el presidente del IFT espera que se mantenga, considerando que implica una reducción del 40% frente a lo solicitado para este año.
vcr