El director general de Banamex, Manuel Romo, afirmó que el grupo vive un renacimiento, debido a que la los consolidó como el cuarto banco más grande en el país y el segundo en la cartera de consumo.

“Es un renacimiento de . Terminamos el año pasado con un gran logro que fue una separación sin impacto a los clientes y empezamos 2025 con un decidido foco a los mercados que tenemos, de manera que el banco regrese a una franca senda de crecimiento”, dijo.

En entrevista con EL UNIVERSAL, previo a la edición 88 de la Convención Bancaria, Romo explicó que el Banco Nacional de México está enfocado en el segmento joven, compitiendo con otras ofertas bancarias y fintech.

Lee también

“Tenemos la aspiración de crecer en conjunto con nuestros más de 20 millones de clientes, a través de uno o dos productos adicionales. Otro objetivo es una profunda transformación digital y tecnológica que está ocurriendo en Banamex, pero que se verá en beneficio de los clientes en términos de beneficios, eficiencia y seguridad”, dijo.

Si bien se ha visto una desaceleración económica, sobre la cual los analistas de Banamex estiman un nulo crecimiento del Producto Interno Bruto en 2025, el lento desempeño ha sido más por falta de inversión productiva, tanto nacional como extranjera, comentó Romo.

“En la medida en que no llega la inversión hay un problema en el empleo, que se desacelera. La volatilidad que estamos viendo en estos primeros meses en los mercados financieros internacionales no tiene nada que ver con lo que estamos viendo en el día a día del consumo, del ahorro. Seguimos viendo que hay crecimiento, siguen consumiendo, a ritmo menor”, indicó.

Lee también

Romo detalló que Banamex evalúa retomar la banca corporativa, en el que históricamente han tenido una fuerte presencia, y consideran explorar otros negocios que complementen el modelo de banca universal que están construyendo.

Banamex destaca que el proceso de venta sigue en marcha, sin retrasos previstos por factores internos. El grupo ya opera con una estrategia enfocada en el mercado nacional y con el centro de decisión en México, independientemente de que siga siendo parte de Citi.

Explicó que se están cumpliendo los requisitos regulatorios, legales, operativos y tecnológicos, y esperan estar listos a finales de 2025 o 2026 para una potencial salida al mercado, dependiendo del momento adecuado y de la estrategia de Citi.

Lee también

“Estamos preparándonos para cualquier camino de Citi en su estrategia. El banco es indispensable en la historia de México”, señaló.

En su opinión no se puede entender el sistema financiero nacional del último siglo y del próximo, sin el Banco Nacional de México.

“Banamex va a estar aquí, va a estar siendo parte de la innovación del mercado”, indicó Romo.

Lee también

Ante la volatilidad que viven los mercados, Romo detalló que se prevé una reconfiguración de la globalización y un fortalecimiento de los grandes bloques geopolíticos.

Destacó que México está bien posicionado en Norteamérica, formando parte de la cadena productiva con Estados Unidos y Canadá.

La relocalización de las cadenas productivas o nearshoring es una oportunidad real, aunque se anticipa un periodo de volatilidad y ajustes temporales en materia de aranceles, opinó el líder de Banamex.

Tras estos cambios el país se fortalecerá, siempre y cuando mantenga fundamentos robustos y la integración al mercado norteamericano vía el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Comentarios