Más Información

CJNG priva de su libertad a dos policías en Michoacán; son rescatados por fuerzas federales y detienen a tres

Jornada laboral de 40 horas no es parte de la agenda legislativa de este periodo: Monreal; “sí hay compromiso”, asegura

México pide a EU extraditar “peces gordos”, analistas lo ven como “show político-mediático”; ¿a quiénes quieren de vuelta?

Amarran a trabajador de la CFE a poste de luz en Dzemul, Yucatán; vecinos denuncian 12 horas sin energía eléctrica
Tras aprobar los cambios a la Ley Federal de Derechos y a la Miscelánea Fiscal, el Pleno del Senado de la República inició esta noche la discusión de la minuta con proyecto de decreto de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el ejercicio fiscal 2021.
La minuta contiene una reforma al artículo primero y se adiciona un artículo Transitorio Décimo Quinto a la dicha ley.
Se especifica que el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi) instruirá a la institución fiduciaria del Fondo de Salud para el Bienestar a más tardar el 1 de abril de 2021.
Lea también: Sepulta Senado Big Brother Fiscal
Ello, con el fin de concentrar en la Tesorería de la Federación la cantidad de 33 mil millones de pesos del patrimonio de dicho fideicomiso para el cumplimiento de fines en materia de salud.
Además, se propone realizar el ajuste en la carátula de la Ley de Ingresos de la Federación en el rubro de Aprovechamientos.
Lo anterior se presentó como propuesta de reserva por parte del grupo parlamentario de Morena , lo que provocó señalamientos en contra de partidos de oposición que en estos momentos se está llevando a cabo en el Pleno.
cev/rcr