El Valor Agregado Bruto (VAB) del sector público se ubicó en 4.3 billones de pesos en 2024, lo que representó el 13.9% del total generado por la economía del país, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
El gobierno general aportó 63.4 % y empresas públicas, 36.6% del VAB del sector público, que aumentó 0.2% respecto al de 2023 una vez descontada la inflación. En particular, gobierno general creció 0.1 %, mientras que empresas públicas decreció 0.8%.
Durante el año pasado, los sectores que más aportaron a la generación del VAB del sector público fueron: Actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales, con 26.7%; Servicios educativos, con 21.7%; y Servicios de salud y de asistencia social, con 13.8%.
El consumo intermedio del sector público que son los bienes (que se utilizan en la producción) ascendió a 2.7 billones de pesos, que sumados al VAB dan como resultado una producción bruta por 7.0 billones, de los cuales el gobierno general aportó 55.5 % y las empresas públicas aportaron 44.5%.
El sector público reportó 6.0 millones de puestos de trabajo, cifra 1.2% mayor respecto a 2023. Del total de puestos, 92.8% correspondió a personas que trabajaron en el gobierno general y 7.2%, a las que lo hicieron en empresas públicas.
Lee también Citigroup gana 3.752 millones de dólares en tercer trimestre
Los sectores con mayor participación en la ocupación fueron: Actividades legislativas, gubernamentales, de impartición de justicia y de organismos internacionales y extraterritoriales con 47.2%; Servicios educativos con 28.9% y Servicios de salud, con 15.3%.
mcc
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]