El sector privado de perdió 33 mil empleos en el mes de junio, en medio de la incertidumbre por la política arancelaria del presidente , según la encuesta ADP/Stanford Lab publicada este miércoles.

"Aunque los siguen siendo poco frecuentes, la resistencia a realizar nuevas contrataciones o a reemplazar a los trabajadores que se retiran llevaron a la reducción de puestos de trabajo el mes pasado", dijo Nela Richardson, economista jefe de ADP.

Esta caída se muestra a contramano de lo esperado por los analistas, que preveían la creación de 100 mil puestos de trabajo, según el consenso de MarketWatch.

Lee también

Los sectores más afectados en junio fueron los profesionales, así como los de negocios, educación y salud. Sin embargo, la hotelería, el ocio y la manufactura mostraron mejorías.

"Esta es la primera vez en los meses recientes que hay una contracción en el mercado de trabajo", señaló Adam Sarhan, de la firma 50 Park Investments. Foto: Archivo | El Universal
"Esta es la primera vez en los meses recientes que hay una contracción en el mercado de trabajo", señaló Adam Sarhan, de la firma 50 Park Investments. Foto: Archivo | El Universal

En mayo, la creación de empleos fue de 29 mil (una cifra revisada a la baja este miércoles), lo que molestó entonces a Trump y le llevó a reiterar su pedido al presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, de que reduzca las tasas de interés.

"Esta es la primera vez en los meses recientes que hay una contracción en el mercado de trabajo", señaló Adam Sarhan, de la firma 50 Park Investments.

Lee también

"Es preocupante porque hasta ahora las cifras de desempleo han sido bajas y el empleo se ha mostrado fuerte y en aumento", añadió.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

sg/mcc

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses