Más Información

Detienen a rector de la Universidad Autónoma de Zacatecas; es acusado de violación equiparada agravada

Buscadoras respaldan a la ONU para invocar el Artículo 34 de la Convención Internacional; piden intervención ante crisis de desapariciones

Nombran a nuevo alcalde de Teuchitlán; sustituye a José Ascensión vinculado a proceso por caso del Rancho Izaguirre

Alcalde de Teuchitlán es vinculado a proceso por el delito de delincuencia agravada; le imponen prisión preventiva oficiosa
sara.cantera@eluniversal.com.mx
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) emitió cuatro recomendaciones para mejorar el transporte aéreo, pues se estima que se realizarán 80 millones de vuelos anuales en 2037, el doble de los que se llevan a cabo actualmente.
La IATA indicó que se pueden tomar cuatro medidas para mejorar el tráfico aéreo: la colaboración con la Organización de Servicios de Navegación Aérea, el uso de la guía mundial de asignación de slots, la identificación por radio frecuencia del equipaje y la identificación de pasajeros por medio de biometría.
La asociación informó que debido a que no hay suficiente capacidad en el espacio aéreo para atender la creciente demanda de pasajeros, se necesita la colaboración de la Organización de Servicios de Navegación Aérea Civil. Así, serán más abiertos y trabajarán más con aerolíneas, aeropuertos y operadores de drones.
“Los proveedores pueden eliminar las fronteras invisibles de los cielos que limitan la eficiencia”, dijo Alexandre de Juniac, titular de la IATA.