Más Información

Unión de Productores de Caña se deslinda de protestas y bloqueos; alcanzan nuevo acuerdo de arancel al azúcar importada

Detienen a 6 militares involucrados en la muerte de las niñas Leidy y Alexa en Sinaloa; FGR dará seguimiento al caso, dice

Bajan 37% los homicidios dolosos en México: Gabinete de Seguridad; 32 asesinatos menos al día desde hace 13 meses
Una mayor transparencia de la deuda pública es fundamental para la inversión productiva y su sostenibilidad, advirtió el Banco Mundial ( BM ).
En su nuevo Informe de Estadística Internacional de la Deuda 2021, el organismo ponderó que la carga de pasivos de los países menos desarrollados siguió aumentando a un récord de 744 mil millones de dólares durante 2019.
Se pone de manifiesto que antes del inicio de la pandemia de Covid-19 , el aumento de los niveles de deuda pública ya era un motivo de preocupación, particularmente en muchos de los países más pobres del mundo.
También lee:
La economista en jefe del organismo, Carmen Reinharth , destacó el papel que juega la deuda para un país al permitir a los gobiernos contar con recursos adicionales para invertir en sistemas de salud, educación o infraestructura.
Pero advirtió que si tienes un problema con su manejo, todas esas ambiciones se ven afectadas.
“Es importante llevar la deuda a un terreno sostenible lo más rápido posible. No podemos permitirnos otra década perdida”, alertó.
También lee:
Según el reporte que dio a conocer esta mañana, América Latina y el Caribe registró el menor aumento en saldos de deuda externa en 2019, con 2.3%.
Lo anterior reflejó una desaceleración general de la actividad económica en la región con una acumulación moderada de deuda para Brasil y México, con un promedio del 3%, pero compensado por una contracción del 1.5% del stock de deuda externa de Argentina.
Destacó que la desaceleración mundial sincronizada y las disputas comerciales en curso pesaron mucho sobre flujos de deuda en 2019.
foa
Noticias según tus intereses
[Publicidad]
[Publicidad]









