Más Información
![“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/NAPV6IRAPVHF5NJNR5NT7BEMJI.jpg?auth=0f3610c0149a8eb3d68b50365c25c813cfcd690fdc2e5750150115575b3802f3&smart=true&width=263&height=200)
“Billy” Álvarez asegura ser un preso político; pide “benevolencia” ante acusaciones de lavado y delincuencia organizada
![Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/YAGO34QZKJHIHOU2MQX7YL3YEY.png?auth=3d3aba25e22fd9ab06ee3275976d9e81372b5dd08131d26b16682447a8e6d394&smart=true&width=263&height=200)
Arrestan a 39 personas de la Mafia Mexicana en San Diego; grupo estaría vinculado con el Cártel de Sinaloa
![México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/B5TR2WZJANAVDOENVH4YYKQTPM.jpg?auth=6e14b5518d9503d4de23c10c30457061162642ffddd29ae355e64e0f29ec70e0&smart=true&width=263&height=200)
México y EU tienen una área de negociación en seguridad: Martha Bárcena; “republicanos le tienen confianza a Harfuch”, dice
![“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/3MRSKXD4Z5DTFCEWGGOGG7D65E.jpg?auth=8a13c1a13e179dea3eb1acdccac4e0d8bc680d6ecdd2bf589589bdb228c55fb0&smart=true&width=263&height=200)
“México no se raja”: Mexicanos se solidarizan con paisanos ante deportación masiva de Trump; respaldan a Sheinbaum
![Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump](https://www.eluniversal.com.mx/resizer/v2/QM7ZVJZ76BAIBPHB5IGGZO5HGE.jpeg?auth=92bcb294e04595da0ab8a9c75ff443f592d177c61b9e2a3c972d613cbe617f65&smart=true&width=263&height=200)
Cámara Baja de EU aprueba ley Laken Riley, que permite detener a migrantes señalados por delitos no violentos; pasa a firma de Trump
El presidente Andrés Manuel López Obrador autorizó ayer mantener los fines de semana largos para detonar el turismo interno, informó Miguel Torruco, titular de la Secretaría de Turismo (Sectur).
“Quisiera dar una buena noticia, que hoy en la tarde que hablé con el Presidente me autorizó dar a conocer que, para detonar el turismo interno, que es fundamental, van a permanecer los fines de semana largos”, expuso al participar en la conferencia del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, sobre la evolución del Covid-19 en México.
Desde Palacio Nacional, Torruco explicó que los fines de semana largos aumentan la ocupación hotelera en más de 7 puntos porcentuales, además de que hay más de 2 millones de turistas alojados en hoteles y detonan el aparato productivo.
Además, 5 millones de turistas adicionales viajan a lo largo y ancho del país, sobre todo en los 121 Pueblos Mágicos, con una derrama de 38 mil 400 millones de pesos.
Puedes leer: Vuelos de 299 pesos: aerolíneas mexicanas lanzan promociones para viajar en el futuro
“La actividad turística no sólo es esencial para el país, sino prioritaria. Por ello debemos de reactivarla de manera urgente, para evitar mayores pérdidas de empleos y mayores afectaciones, claro, respetando el rigor de los semáforos que ha puesto en marcha la Secretaría de Salud”, afirmó Torruco.
“Seguiré insistiendo en algunos otros puntos que nos ha propuesto la cúpula empresarial para que el sector salga adelante”, agregó.
Lee también: Turismo puede perder una cuarta parte de sus empleados en México este año: Cicotur
A inicios de febrero de este año, el presidente Andrés Manuel López Obrador propuso desaparecer los fines de semana largos a partir del próximo ciclo escolar, argumentando la necesidad de recuperar la memoria histórica.
Los fines de semana largos nacieron en 2006 a partir de una modificación a la Ley Federal de Trabajo, la cual estableció que los días de descanso correspondientes a las conmemoraciones del 21 de marzo, Natalicio de Benito Juárez; 5 de febrero, Aniversario de la Promulgación de la Constitución; y del 20 de noviembre, inicio del Movimiento de la Revolución Mexicana, sean feriados al siguiente lunes inmediato.