Más Información

Sheinbaum inaugura Centro Libre para las Mujeres en Campeche; busca acompañar y empoderar mujeres en situación de vulnerabilidad

Las gemelas Mia y Lia Cueva se cuelgan el oro en los Panamericanos Junior de Asunción 2025; son campeonas en el trampolín de tres metros

Hijo de Manuel Bartlett y su pareja no están en la Lista de Personas Bloqueadas: Seguridad; niega congelamiento de cuentas

Putin quiere Donetsk y Luhansk para terminar la guerra en Ucrania: Financial Times; lo planteó en la cumbre con Trump, reporta
Ante la recuperación en los precios de las casas y departamentos, la inversión canalizada a obras de construcción de vivienda tuvo su mayor crecimiento en seis meses.
El Inegi informó que la inversión fija bruta en construcción residencial aumentó 3.2% en mayo contra abril de este año, tratándose de su mejor desempeño desde noviembre pasado, cuando se incrementó 7.1%.
Los inversionistas inician proyectos en este sector conforme la demanda se recupera por segmentos medios y de interés social, en medio de la pandemia.
El precio promedio de la vivienda propia en México subió 2.1% en mayo y 2.4% en junio, siendo esta última su mayor alza de los últimos 13 meses, de acuerdo con la variación anual del Índice Nacional de Precios al Consumidor del Inegi.
En su reporte sobre la situación Inmobiliaria en México al primer semestre de 2021, analistas de BBVA explicaron que el mercado hipotecario se contrajo ante una menor demanda el año pasado. Sin embargo, “la apreciación de la vivienda continúa”.
Mientras tanto, la inversión en construcción no residencial, relacionada con el gasto público, repuntó 1.6% en mayo, tras una variación nula en abril, de acuerdo con el Inegi.