La divisa mexicana en los mercados internacionales se ubica 20.69 pesos por dólar, lo que significa una de 0.59% o 12 centavos respecto a la jornada del viernes, de acuerdo con información de Bloomberg.

De esta forma, la moneda nacional se encuentra entre las divisas más depreciadas frente al billete verde en lo que va de la sesión.

Por su parte, el dólar al menudeo terminó se encuentra en 21.22 pesos a la venta en las ventanillas de las sucursales de Banamex, 0.71% o 15 centavos por arriba del cierre de la semana pasada.

Lee también

La depreciación del peso se debe a un fortalecimiento del dólar ante el anuncio de de que impondrá un arancel del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio que lleguen a Estados Unidos, incluyendo de países como Canadá y México.

Lo anterior es relevante para México, pues el 82% de sus exportaciones de y sus manufacturas (capítulos 72, 73 y 76) tienen como destino Estados Unidos. Las exportaciones de estos productos a Estados Unidos en 2024 representaron cerca del 2.1% de las exportaciones totales de México, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico y financiero de grupo Base.

La especialista agrega que, considerando los mismos capítulos de acero, aluminio y sus manufacturas, México explica el 11.3% de las importaciones de Estados Unidos, ubicándose en tercer lugar, después de Canadá con 22.4% y China con 14.1%.

Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

ss

Google News

TEMAS RELACIONADOS

Comentarios

Noticias según tus intereses